

Secciones
Servicios
Destacamos
Un hombre de 56 años falleció esta tarde, en Castro Urdiales, en un accidente laboral, tras precipitarse desde un sexto piso mientras trabajaba desde ... un andamio en la rehabilitación de un edificio.
El fallecido, residente en Piélagos, es Jose María Fernández Casaña, que trabajaba para la empresa Mármoles Castro, subcontratada por Martán 2006.
Según informaron fuentes de la Guardia Civil, el accidente tuvo lugar al filo de las tres de la tarde, en el número 2 del Paseo Ocharan Mazas, frente al Club Náutico de Castro Urdiales, donde el fallecido se encontraba trabajando junto a otros compañeros en la rehabilitación de la fachada de dicho edificio.
Al parecer ningún de ellos vio cómo se produjo la caída. Únicamente oyeron el impacto del cuerpo contra el suelo, según señalaron desde la Policía Local de Castro. «Creemos que pudo salir de la zona de seguridad y fue cuando se precipitó. Pero es la Guardia Civil la que está investigando las causas», apuntó a este periódico el sargento-jefe la Policía castreña, Domingo García.
Hasta el lugar del suceso se desplazó personal sanitario de DYA Cantabria y 061. Una dotación del Servicio Vital Básico de la DYA y el SUAP (Servicios de Urgencias de Atención Primaria) practicaron maniobras de reanimación al trabajador, a las que se unieron una dotación de Servicio Vital Avanzado del 061, pero ninguno de ellos pudo hacer algo para evitar el fallecimiento.
Posteriormente se personaron al lugar efectivos de la Policía Judicial de la Guardia Civil, para hacerse cargo de las pesquisas, efectivos de la Policía Local –que procedieron a regular el tráfico– y una representante de la Inspección de Trabajo.
En lo que va de año son cuatro las personas que han muerto por accidentes de este tipo en el sector de la construcción. Hace un mes, con motivo de otro accidente laboral en Polientes, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT subrayó que «desde el año 2015, la siniestralidad laboral, y en especial la mortal, se está incrementando en Cantabria a un ritmo inaceptable», especialmente en el sector de la construcción.
El sindicato recordó que el año pasado murieron en Cantabria nueve trabajadores en siniestros laborales, cuatro de ellos de la construcción, y destacó que «en 2019 se registró el mayor número de accidentes laborales en la construcción de Cantabria desde el año 2008 y con un 43% de trabajadores menos expuestos al riesgo en el sector (casi 13.000 personas menos que hace 11 años), lo que habla por sí solo de un problema que hay que atajar con urgencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.