

Secciones
Servicios
Destacamos
Las familias del CEIP El Pedregal de Castro Urdiales han rechazado de forma unánime la propuesta de la Consejería de Educación de trasladar a los ... alumnos a otro centro educativo en un plazo máximo de 10 días. Consideran que la medida supone una «presión» para que acepten el cierre del colegio y advierten que continuarán con las movilizaciones hasta que se garantice su permanencia.
Según explican, la carta ha elevado el malestar de la comunidad educativa ya que la consideran como un intento de forzar la aceptación del traslado. En su opinión, la oferta de reubicación genera incertidumbre sobre el futuro académico de los menores. Además, afirman que el cierre del centro se basa en decisiones administrativas y políticas, y no en criterios educativos.
El conflicto sobre el futuro del CEIP El Pedregal se debe a la decisión de la Fundación Barquín, propietaria del edificio, de no renovar el contrato de arrendamiento con la Consejería de Educación. La presidenta del patronato de la fundación es María José Sáenz de Buruaga, actual presidenta de Cantabria, aunque ha delegado esta responsabilidad en la directora general de Centros del Gobierno regional.
La votación que aprobó la resolución del contrato tuvo lugar en diciembre y contó con la participación de los representantes políticos y religiosos que conforman el patronato. Entre ellos, miembros del Gobierno del Partido Popular; la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán (PSOE); un representante de la Fundación Educere; y el párroco de la localidad, Ricardo Díaz. Herrán ha anunciado que impugnará la votación por presuntas irregularidades en el proceso ya que, tal y como denuncia, no pudo abstenerse como señala el acta ya que no estuvo presente en la votación.
Las familias recuerdan en un comunicado que el CEIP El Pedregal es el único colegio de Castro Urdiales sin plazas libres y que ha sido distinguido en varias ocasiones por la Consejería de Educación debido a la «solidez» de su proyecto bilingüe, la calidad de sus relaciones laborales y su modelo educativo. La comunidad educativa considera que su cierre sería una pérdida para el municipio y un perjuicio para los alumnos matriculados.
Por todo ello, este domingo, familias, docentes y alumnos volvieron a concentrarse en la Plaza del Ayuntamiento para manifestar su rechazo al posible cierre. Durante la protesta, en la que participaron unas 200 personas, se leyó un manifiesto en defensa del colegio por parte del alumnado.
La recogida de firmas en apoyo a la continuidad del centro ha superado ya las 3.000 rúbricas físicas y las 4.000 a través de la plataforma change.org. Los organizadores han anunciado que las movilizaciones continuarán cada domingo hasta que la Consejería de Educación rectifique y garantice la permanencia del colegio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.