Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento castreño, junto con el Servicio Cántabro de Empleo (SCE), organiza un programa de formación para un total de 30 jóvenes en situación de desempleo. A través de esta iniciativa presentada por a través de la concejalía de Promoción Económica y Empleo y aprobada ... por el Gobierno de Cantabria con una dotación de 375.568 euros los alumnos podrán asistir al curso de Energías Renovables y al de Educación en Tiempo Libre que tendrán lugar todos los días laborables, en horario de 07.30 a 14.30 horas, desde el 1 de diciembre hasta el 30 de noviembre de 2021.
Para ello, durante el próximo mes de noviembre se llevará a cabo el proceso de selección del personal administrativo, profesorado y alumnado participante, teniendo en cuenta que el máximo de participantes en cada curso es de 15 personas. «La nueva Escuela taller Aire Libre tiene como objeto mejorar la ocupabilidad de personas desempleadas menores de 30 años a través de una experiencia de formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional, facilitando su posterior integración en el mercado de trabajo», han señalado desde el Ayuntamiento.
«Los dos cursos abren un nicho de empleo muy importante en el tiempo que vivimos. En cuanto a la energía renovable, va a haber bastantes inversiones por parte de Europa. Los alumnos harán eficientes los depósitos de la Escuela Taller», ha contado el técnico de formación de la Escuela Taller, Imanol Sellán, quien con respecto al otro taller ha explicado que aún en momentos «complicados» como ahora, los lugares de ocio con los que ya contaba Castro el año pasado se están utilizando, destacando el trabajo que los participantes van a realizar durante la obra y servicio que van a dar al departamento de Juventud.
Así, aquellos que participen en la especialidad de Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil podrán obtener el certificado de la profesionalidad y «poner en marcha una experiencia de trabajo real en colaboración con la concejalía de Juventud en el ámbito de la educación en tiempo libre, los hábitos de vida saludable, o la expresión artística dirigida a niños y jóvenes del municipio de Castro Urdiales», han apuntado.
Por otro lado, en cuanto a la especialidad de Operaciones Básicas de Montaje y Mantenimiento de Energías Renovables, cabe destacar que se trata de la primera vez que se imparte en Cantabria, y que su finalidad es que los estudiantes obtengan un segundo certificado de la profesionalidad en Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas. Estos aprendizajes, han añadido, «van a permitir realizar una instalación de energías renovables con el fin de dotar autosuficiencia energética en las instalaciones de la Escuela Taller».
El programa mencionado cuenta con dos fases de seis meses cada una. Durante la primera fase, los alumnos recibirán formación profesional para el empleo «adecuada a la ocupación a desempeñar en cada especialidad, teniendo derecho a percibir una beca de 9 euros por día lectivo», han apuntado desde el Ayuntamiento.
Los últimos seis meses de la formación corresponden a la segunda fase, en la que los alumnos participantes continuarán con su plan formativo «para avanzar en mejorar su cualificación profesional en alternancia con el trabajo real en cada una de las especialidades, siendo contratados por el Ayuntamiento de Castro Urdiales en la modalidad de contrato de formación y aprendizaje, percibiendo en concepto de salario el 75% del Salario Mínimo Interprofesional».
Para poder formar parte del proyecto de la Escuela Taller, los participantes deberán estar inscritos como demandantes de empleo y servicios, así como estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Además, es requisito tener una baja cualificación profesional; tener entre 16 y 30 años; estar desarrollando, o haber desarrollado en los últimos doce meses, un itinerario individual y personalizado de empleo con el SCE; cumplir los requisitos para poder formalizar un contrato para la Formación y Aprendizaje y reunir los criterios de idoneidad entre la persona y el puesto de trabajo para la actividad de Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos.
«La Oficina de Empleo de Casto Urdiales se encargará de la preselección de personas candidatas que reúnan los requisitos y posteriormente se seleccionarán los 15 admitidos y una lista para cubrir plazas vacantes por el Grupo de Trabajo Mixto formado por representantes del Ayuntamiento de Castro y del SCE», han afirmado desde el Consistorio, para después añadir que próximamente se procederá a la publicación sobre el personal a contratar. «En breve se publicarán las bases para la convocatoria de las plazas de profesorado de las especialidades de Energías Renovables y Tiempo Libre, persona de apoyo administrativo, profesor de competencias clave y profesor de emprendimiento», han matizado.
Por otro lado, en cuanto a las medidas higiénico-sanitarias, desde el Consistorio han asegurado que las actividades de esta Escuela Taller se desarrollarán en su sede en Avenida de la Libertad y en el Polideportivo Pachi Torre, «espacios que están siendo acondicionados para impartir la formación y realizar los trabajos en condiciones de seguridad, de acuerdo con los protocolos sanitarios impartidos por el SCE, el Ayuntamiento de Castro Urdiales y las autoridades sanitarias». Los interesados en obtener más información pueden visitar la página web del Ayuntamiento de Castro Urdiales o llamar al teléfono de la ETC 942 782 948.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.