«Todos somos conscientes de la situación excepcional que está atravesando nuestra sociedad. Una crisis sanitaria, sin precedentes, que ha derivado en una crisis económica. Es nuestra obligación el plantear medidas que ayuden a los sectores más castigados y, sobre todo, a las personas. A los castreños y castreñas que atraviesan serias dificultades. Por lo que es más necesario que nunca la aprobación de los presupuestos municipales para este año 2021», ha explicado la alcaldesa, Susana Herrán, dando a conocer que Podemos ha entendido «desde el primer momento» que deben ser impulsores de medidas que logren sacar de la actual situación a la ciudadanía.
«Seguimos con la mano tendida a todos los grupos municipales para que se incorporen a este acuerdo porque es bueno para nuestra ciudad que haya amplias mayorías respecto a la aprobación del documento más importante de un Ayuntamiento», ha concluido la regidora municipal, después de que en la comisión de Hacienda, celebrada este martes, el resto de grupos (PRC, CastroVerde y PP) se abstuviesen, dando su respuesta definitiva el próximo viernes en el Pleno.
Por su parte, el portavoz municipal de Podemos, Alberto Martínez, ha indicado que se trata de un Presupuesto «ambicioso, que eleva mucho el gasto». «En este contexto no podemos más que utilizarlo como una fuerte herramienta para tratar de ayudar a nuestros vecinos en esta situación tan difícil. El estímulo del gasto se verá repercutido en nuestro entorno ayudando a la reactivación económica», ha incidido Martínez.
El documento contempla, según afirmó el portavoz de la formación morada, avances en la participación de la ciudadanía en futuros presupuestos; seguridad ciudadana; acceso a la vivienda; la conservación de nuestro patrimonio o la calidad del agua. «Supone un importante esfuerzo en gasto social con un incremento de más del 41%, ayuda a las empresas, con rebajas fiscales, gracias a la bajada de 95% a múltiples impuestos ya aprobada en Pleno y a la campaña de bonos para el comercio local y al fomento del empleo con más de un millón de euros en políticas activas de empleo», ha matizado el edil.
Las propuestas añadidas
Desde Podemos han querido complementar el Presupuesto con propuestas como la elaboración de una ordenanza de Participación Ciudadana y posterior puesta en marcha de un programa de Presupuestos Participativos; el plan de sustitución de tuberías antiguas de fibrocemento; la puesta en marcha de un plan de alquiler de viviendas vacías y la restauración del Cargadero de Dícido.
Además, el acuerdo apuesta por instalar una rampa mecánica en Santa Catalina; crear un área de servicio para autocaravanas en Oriñón; mejorar la visibilidad y seguridad en pasos de peatones de las Juntas Vecinales; estudiar los puntos negros de seguridad vial y ciudadana en el municipio; ampliar el campo de fútbol de El Vallegón con una instalación de hierba artificial y elaborar un plan integral de mejora de las campas de Arciseri y realizar una senda costera hasta Mioño, que incluya instalaciones con perímetro cerrado para esparcimiento de mascotas, sin olvidar nuevas instalaciones de calistenia en el Alto de la Cruz y la inclusión en el proyecto del nuevo teatro, en las inmediaciones del Polideportivo Municipal Pachi Torre, de una zona de ocio al aire libre, acondicionada con pistas de petanca.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.