Secciones
Servicios
Destacamos
Un comisario de la Ertzaintza fue multado hace un par de semanas por una patrulla de Tráfico de la Guardia Civil en Castro Urdiales. Según las fuentes consultadas, al responsable de la Policía autónoma vasca en Sestao le abrieron un expediente de la Ley de Seguridad Ciudadana (LSC) por saltarse el confinamiento, ya que no está empadronado en Cantabria. Además, circulaba en un coche oficial del cuerpo durante una baja laboral, algo que «no está permitido». Fuentes oficiales del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco se limitaron ayer a señalar que el asunto está siendo investigado por la unidad de Asuntos Internos de la Ertzaintza.
El incidente se produjo hace un par de semanas. El comisario circulaba en el coche oficial con su pareja. La patrulla de Tráfico de Laredo les pidió la documentación en la entrada sur del municipio cuando regresaban desde Vizcaya y comprobaron que el mando no está empadronado en Castro. El comisario explicó que vive en la localidad cántabra, aunque en su carné de identidad figure un municipio vasco como lugar de residencia. Según las fuentes consultadas, en ese momento se produjo una discusión entre el ertzaina y los guardias civiles.
Los agentes de la unidad de Tráfico argumentaron que los residentes en un pueblo tienen la obligación de estar empadronados allí. Y, además, le recordaron que, en ese momento del estado de alarma, no estaban permitidos los desplazamientos entre provincias si no era para ir a su domicilio o por motivos excepcionales, como atender a un enfermo o acudir al trabajo. El comisario aseguró a los guardias civiles que estaban cometiendo un error y que la legalidad le amparaba. En todo caso, acabó sancionado -propuesta de multa- por saltarse el confinamiento.
Investigación interna
discusión
El Gobierno vasco pone vehículos a disposición de los mandos policiales de alto rango (subcomisarios, comisarios e intendentes) para sus desplazamientos laborales y para que puedan ir y volver de casa al trabajo. En principio, se trata de una forma de compensar la permanente disponibilidad de los miembros de la jefatura. En este contexto, según fuentes de la Ertzaintza, los funcionarios no están autorizados a disponer de estos vehículos estando de baja laboral.
La multa al comisario se suma a otras muchas sanciones impuestas durante el estado de alarma en el entorno de Castro a vascos que no están empadronados allí. La más llamativa ha sido la de Jon Sánchez, el director de Emergencias del Servicio Vasco de Salud, que dimitió hace 10 días después de que trascendiese públicamente que semanas antes había sido sancionado. Este alto cargo fue identificado por dos agentes de la Policía Local de Castro Urdiales y multado por desplazarse desde Bilbao a su segunda residencia en pleno confinamiento, cuando las autoridades sanitarias, a las que pertenecía, alertaban del riesgo de colapso hospitalario.
El portavoz del Gobierno vasco aseguró que Sánchez no había dado una «imagen de ejemplaridad». En los últimos días, la Guardia Civil de Cantabria también controla las colas de los supermercados de Castro para sancionar a los no empadronados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.