Secciones
Servicios
Destacamos
inés castresana
Viernes, 8 de junio 2018, 18:58
El Ayuntamiento de Guriezo ha abierto ya el plazo de inscripción para participar en la XIX Marcha Popular de alta montaña que, desde hace casi veinte años, viene organizando el Consistorio y en la que cada año participan numerosos vecinos del municipio y alrededores. « ... Ya está el plazo abierto y la prueba se realizará el 24 de junio. Va a ser la edición número diecinueve y siempre la hacemos el último domingo de junio; este año nos cae en San Juan y siempre hemos contado con una alta participación y esperamos que este año, aunque coincida con la festividad, también venga mucha gente», explica Ángel Fernando Serna, concejal de Deportes de Guriezo.
La prueba consiste en una marcha de montaña para tres categorías: bici de montaña, a pie y en la modalidad de atletismo y la hora de salida está fijada a las 8.00 horas para quienes vayan a hacer la marcha en bicicleta, las 8.30 horas para los que se animen a hacerla andando y las 9.00 horas para los caminantes. La salida se fija en la casa de Cultura, en el barrio de El Puente. «Son 34 kilómetros que discurren por el pantano del Juncal, el monte Remendón, por la zona de las Nieves, para volver a la casa de cultura; tocamos la montaña guriezana, un paisaje espectacular», asegura Serna que reconoce que sólo ha hecho la prueba en una ocasión. «Me toca la parte organizativa, yo sólo he hecho la prueba una vez, es dura pero estoy seguro de que algún día la volveré a hacer».
El concejal asegura que cuentan con el apoyo de muchos vecinos e, incluso de vecinos de municipios cercanos. «Hay varios puntos de avituallamiento en el recorrido, sin la colaboración de esos vecinos sería imposible organizar la prueba, hay mucha gente que se encarga de echarnos una mano, de atender esos puestos y de subir con sus todoterrenos a lugares menos accesibles».
No se trata de una prueba competitiva sino de una marcha popular y eso queda reflejado en que «cada uno se marca su ritmo y desde el a organización siempre esperamos hasta que el último participante acaba», explica Serna. «Normalmente y como es lógico, lo que más tardan son los que la hacen a pie y algunos se lo toman con parsimonia y cuando les parece paran y se comen su bocadillo», reconoce entre risas. «Es una aprueba para disfrutar, para hacer deporte y pasarlo bien, nada más», asegura.
Una marcha popular que, en esta ocasión, el Consistorio ha querido que también tenga un fin solidario y es que, un euro de cada una de las inscripciones, se donará a la Asociación Luchamos por la Vida de Los Corrales de Buelna. «Es una asociación que está enfocada a la lucha contra el cáncer y todo lo que recaudan lo donan a la investigación en el hospital de Valdecilla», explica Marian Peña, concejal de Servicios Sociales. «Queremos poner nuestro granito de arena y hacer de la marcha un evento solidario», apunta. La concejal explica que conoció la asociación el día de la Bienaparecida y quedó cautivada con su labor: «este año han querido hacer un record Ginnes de construcción de un lazo rosa y no lo consiguieron debido al malísimo tiempo que hizo, pero aún así, asistieron más de 8.000 personas».
Las inscripciones online se pueden realizar hasta el 18 de junio y tienen un coste de 13 euros si se hacen de manera anticipada y de 16 euros si se realizan los días 21 y 22 en la casa de cultura. En ningún caso, tal y como señalan desde la organización, se podrán realizar el mismo día de la prueba. La inscripción incluye una camiseta, cuyo color aún no han querido desvelar desde la organización, servicio de ducha al término de la prueba, fisioterapeutas en meta para quien lo necesite y desee, una serie de avituallamientos a lo largo de los 34 kilómetros del recorrido y la participación en el sorteo de una serie de lotes de productos donados por empresas del municipio.
En esta edición, desde el Ayuntamiento se verán obligados a limitar el número de participantes a 600, ya que la nueva Ley de Espectáculos que entró en vigor el pasado año, delimita el número total de personas que pueden participar en un evento de estas características. «En otras ediciones ha habido más participantes, hemos llegado a superar ampliamente los 800 pero con nuestra infraestructura y acorde a cómo nosotros trabajamos y podemos organizarlo, debemos limitarlo a 600 para no incumplir la ley», aseguraba el edil de deportes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.