«Se trata de que ayudar, sobre todo, a los negocios de hostelería, los que más están sufriendo con la pandemia», ha reconocido el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Guriezo, Narciso Ibarra, ante la puesta en marcha de la concesión de subvenciones en concepto ... de ayudas a los comercios afectados para la crisis sanitaria del covid-19. El Consistorio aportará un total de 7.000 euros para abonar las tasas de Agua y Basura de los tres últimos trimestres del presente año.
Desde el Ayuntamiento se ha decidido sacar adelante esta convocatoria ante «la pérdida de negocio por el cierre y limitación de aforo de determinados comercios en el municipio». Así, se podrán beneficiar los propietarios o arrendatarios de un negocio que haya estado cerrado y con limitación de aforo dentro del municipio, subvencionándosele el 100% de los trimestres segundo, tercero y cuarto del 2020 de la tasa de Agua y Basura.
Según el Boletín Oficial de Cantabria de este lunes, las solicitudes de ayudas deberán presentarse en el Registro de Entradas del Ayuntamiento de Guriezo, a partir de este martes y en el plazo de diez días. Más adelante, la lista de las ayudas concedidas será publicada en el tablón de anuncios del Consistorio y la resolución se notificará por escrito a los solicitantes.
«La ayuda está enfocada más que nada a los bares y restaurantes, pues son los que peor lo están pasando en estos momentos, ya que los supermercados y locales de alimentación han seguido vendiendo igual o más, a causa del cierre perimetral de los municipios. Llegamos a un acuerdo en el Pleno para poder abonar los recibos de Agua y Basura y es algo que tenemos que seguir haciendo en 2021 con otra partida en el Presupuesto, porque todo indica que la situación será similar», ha asegurado Ibarra, quien, con respecto a la cuantía, ha indicado que los 7.000 euros serán suficientes para poder atender las solicitudes de los diez bares y restaurantes que hay en el municipio. «Hemos calculado lo que vienen pagado últimamente en cuanto a tasas y hemos sacado la cuenta», ha apuntado el edil, añadiendo que el resto de las empresas han estado trabajando como lo hacen «habitualmente».
Los requisitos
Los propietarios o arrendatarios de comercios deberán cumplir una serie de requisitos para recibir la subvención mencionada. En primer lugar, deberán estar dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, presentando el documento que indique estar dado de alta durante los meses marzo a diciembre. Además, se presentará una declaración jurada de haber estado cerrado durante el estado de alarma y con limitación de aforo; una fotocopia de los recibos de los trimestres subvencionados; una acreditación de propiedad donde se ejerce la actividad económica o contrato de alquiler y también se debe indicar que el negocio objeto de subvención que radica en el municipio.
Por otro lado, el interesado deberá estar al corriente en las obligaciones tributarias y de la seguridad social, así como en los Impuestos municipales, lo cual se acreditará mediante certificados de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social y comprobación por el Ayuntamiento de estar al corriente en los Impuestos municipales, remitiendo también los recibos de los trimestres segundo, tercero y cuarto del 2020 de la tasa de Agua y Basura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.