Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha estimado parcialmente el recurso presentado por Ecologistas en Acción contra la restauración ambiental de la cantera de Santullán (Castro Urdiales). La asociación recurrió inicialmente ante la propia Dirección general de Industria que rechazó sus pretensiones por silencio administrativo y ahora el tribunal ordena al Gobierno de Cantabria que resuelva «de forma motivada sobre la incoación de expediente sancionador por incumplimiento del plan de restauración de la cantera» y que exija a Canteras Santullan un nuevo plan de restauración ambiental ajustado al Real Decreto 975/2009 sobre gestión de los residuos y que éste «que se someta a información pública».
La sentencia acepta parte de las pretensiones planteadas por Ecologistas en el recurso que presentó en octubre de 2019 donde exigía la redacción de un nuevo plan y que se declarara la nulidad de cuantas actuaciones se hubieran llevado a cabo como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones de la administración. Pedía la asociación que se condenara a reparar el daño causado al medio ambiente, todo ello, con imposición de costas a la Administración.
En un comunicado, Ecologistas en Acción explica que previamente a esta sentencia, vecinos de Santullán y EQUO Cantabria se habían dirigido a la Dirección General de Industria con sucesivos escritos en los que alertaban del incumplimiento del Plan de Restauración por sobrepasar los niveles de contaminación atmosférica por emisión de ruidos, de partículas de polvo que exige la legislación, así como por el excesivo volumen de acopios de áridos en la zona norte de la explotación de la cantera que habían sido «archivados sin dar contestación motivada a vecinos y asociaciones». Por esta razón presentaron el recurso ante el Gobierno, que se desestimó por silencio administrativo en el que en el que se hacía constar el incumplimiento del Plan de Restauración de 2008. Advertían que no se habían restaurado los bancos superiores de la cantera, ni la ladera norte, según las prescripciones del Instituto Geológico Minero y la propia resolución de la Dirección General de Industria de 2008 y que, quince años después, ya deberían haberse plantado con especies vegetales autóctonas».
La sentencia considera que la «inactividad» del Gobierno regional «es contraria a derecho y que, como tal Administración, debe ejercer sus competencias en materia minera y medioambiental mediante la tramitación de expediente sancionador por alguna de las infracciones» de la Ley de Minas« y »exigir el cumplimiento del plan de restauración« aprobado.
Ecologistas en Acción Cantabria ha expresado su «satisfacción» por esta sentencia en la que el tribunal rechaza todas las pretensiones de Industria y de la empresa Canteras de Santullán, S. A., pero al mismo tiempo «expresa la cautela necesaria habida cuenta de la triste experiencia de desatención por parte de una Dirección General de Industria y un Servicio de Minas, que no cumple con sus obligaciones de control de la actividad minera de Canteras de Santullán». En este sentido recuerde que son los vecinos y asociaciones quienes «sistemáticamente» tienen que recordarle a la Administración Autonómica que cumpla con sus funciones, entre las que citan controlar los planes de labores anuales, hacer un seguimiento del calendario del plan de restauración y auditar de forma rigurosa y neutral las emisiones por contaminación de polvo y ruidos que se producen diariamente en esta cantera.
Ecologistas en Acción considera «especialmente llamativo» que, después de presentar la demanda ante la Dirección General de Industria, Canteras de Santullán presenta un documento para la revisión del Plan de Restauración que obtiene el visto bueno de la Dirección General de Medio Ambiente en junio de 2021, que, según señala, era una de las peticiones esgrimidas por Ecologistas en Acción. Sin embargo, apunta que este nuevo Plan de Restauración no se sometió a Información Pública contraviniendo la legislación minera, «tal como ahora obliga la sentencia».
A su juicio, el nuevo plan que se aprobó sin información pública, «lejos de mejorar el enorme impacto que la cantera está causando sobre la Peña de Santullán, esconde un nuevo Plan de Explotación que reexplota de arriba abajo y en todas las direcciones los bancos que deberían estar restaurados, incluida una soberbia reexplotación de la zona norte, la ladera que está próxima al pueblo de Santullán».
Ha indicado que esta situación, «que ya empieza a ser visible desde Los Corrales, Santullán, Lusa, Mioño y Castro, implica un brutal retroceso con respecto a las previsiones del plan de restauración vigente, produciéndose daños al medio ambiente y a la salud de las personas sobre los que Ecologistas en Acción emprenderá las acciones necesarias para exigir las responsabilidades por incumplimiento a sabiendas de la legislación minera y ambiental».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.