![Informe ambiental favorable para la modificación puntual del Plan Parcial de La Loma, en Castro](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/14/media/cortadas/laloma-kTeD-Rja8HgalHHMKzXgaXVWQ1YK-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Informe ambiental favorable para la modificación puntual del Plan Parcial de La Loma, en Castro](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/14/media/cortadas/laloma-kTeD-Rja8HgalHHMKzXgaXVWQ1YK-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Castro Urdiales puede dar un paso más en la regularización urbanística de la zona de La Loma, ya que, el Boletín Oficial de Cantabria ha publicado este lunes que el Informe Ambiental Estratégico para la Modificación Puntual número 1 del Plan Parcial del Sector 1 del Suelo Urbanizable No Programado - 3 en Castro (La Loma) arroja que la modificación no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente. El pasado mes de agosto, la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio recibió la documentación ambiental correspondiente a dicha nodificación.
«El contenido de las consultas recibidas corrobora la escasa entidad de la modificación, y su escasa relevancia a efectos ambientales», asegura el texto, añadiendo una serie de medidas ambientales a incorporar a la modificación para asegurar la integración de los aspectos ambientales. De este modo, el boletín apunta que se deberán establecer medidas destinadas a «evitar la propagación de la especie alóctona invasora plumero» y erradicar «las presentes en el entorno afectado por su desarrollo». Además, se incorporarán medidas señaladas en el informe de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio climático, «para evitar favorecer dispersión de plantas invasoras relativas a la ejecución de movimientos de tierra, empleo de maquinaria y materiales a emplear» y se debe establecer que «se evitará la utilización de espacies invasoras catalogadas en las plantaciones y zonas verdes».
Por otro lado, el texto indica que, para poder ser utilizadas las edificaciones, «deben estar finalizadas las obras de la red de abastecimiento de distribución interna, así como de la red externa de conexión del sector con el depósito de agua La Loma en El Monte Cueto» y que «la superficie de espacios libres ocupada por las infraestructuras de la red eléctrica de utilidad pública no computará». También se recomienda la sustitución de «la conexión de la red de pluviales a la red de saneamiento existente (que es unitaria) por su vertido al arroyo Sámano, cuyo cauce discurre muy próximo al sector, de acuerdo con lo señalado en el informe de la Subdirección General de Aguas», entre otros aspectos.
Como se recordará, el objetivo de la Modificación Puntual es adecuar el Plan Parcial «a las sentencias recaídas sobre el ámbito, que ratifican la invasión por el Plan Parcial aprobado en 2001 de suelo clasificado por el Plan General Ordenación Urbana como suelo rústico», así como también su adaptación a la Modificación Puntual número 22 del Plan General «vinculando su desarrollo al depósito La loma del sistema de general de abastecimiento». La tramitación medio ambiental de la Modificación Puntual del Plan Parcial del Sector 1 del SUNP-3 es uno de los pasos necesarios, junto con la construcción del depósito de agua y la terminación de las obras de urbanización, para llegar a regularizar urbanísticamente la zona que ya cuenta con 173 viviendas construidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.