

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Castro Urdiales recibirá un total de 740.315 euros del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass) después de que ambas entidades firmasen este miércoles el correspondiente convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar los Servicios Sociales de Atención Primaria.
La cuantía recibida se repartirá en diferentes partidas, entre las que destacan la de Personal, con 161.580 euros; el servicio de ayuda a domicilio, con 289.000 euros; el servicio de teleasistencia domiciliaria, con 12.158 euros; 91.777 euros para desarrollar programas complementarios y 185.000 euros para los fondos de suministros básicos. Por su parte, el Consistorio se ha comprometido a fijar unas partidas mínimas: 81.965 euros con carácter general; 3.969 euros para programas y 37.000 euros para suministros básicos.
Leire Ruiz, concejala de Asuntos Sociales
«El Ayuntamiento tiene que asumir unas partidas mínimas para la colaboración de este convenio, pero, además, fuera de este acuerdo, el Consistorio aporta muchísimo más en suministros básicos donde la partida presupuestaria asciende a 485.000 Euros. Ya que, para este equipo de gobierno (Psoe-Cs) las Ayudas de Emergencia Social son imprescindibles en los momentos en los que estamos, por ello se ha aumentado la partida en más de 50%. La intención es que nadie se quede atrás y poder llegar así a toda la ciudadanía que se ha visto afectada por la crisis sanitaria del covid-19», ha explicado la concejala de Asuntos sociales, Leire Ruiz.
Además, la edil ha reconocido que el convenio es «favorecedor» para Castro Urdiales, ya que «también ayuda a paliar la crisis sanitaria, habiendo solicitado y conseguido también un aumento en las cantidades aportadas por el Icass para poder remar todos a una y llegar a todas las personas y en especial, a la gente más vulnerable», ha concluido Ruiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.