![Izquierda Unida y Podemos vuelven a reclamar la presentación de las cuentas generales de 2019 al 2021](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/13/media/Alberto%20Mart%c3%adnez%20y%20Pablo%20Villasante.jpg)
![Izquierda Unida y Podemos vuelven a reclamar la presentación de las cuentas generales de 2019 al 2021](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/13/media/Alberto%20Mart%c3%adnez%20y%20Pablo%20Villasante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las formaciones Izquierda Unida y Podemos de Castro Urdiales han vuelto a reclamar al equipo de gobierno (PSOE-Cs) que rinda la liquidación de los presupuestos desde el año 2019 al Tribunal de Cuentas y cumplan con la Ley de Transparencia.
Así lo trasladan sus portavoces Pablo Villasante y Alberto Martínez, respectivamente, tras observar que «aún no han sido publicadas en el portal de rendición de cuentas de entidades locales cuyo contenido se actualiza semanalmente». Para las dos agrupaciones «un año es ya demasiado esperar para que cumplan con el apercibimiento de este Tribunal.
Así, recuerdan que el equipo de gobierno «fue apercibido el mes de marzo de 2021 por parte del Tribunal de Cuentas», citando el artículo 28.p) de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que determina que «constituyen infracciones muy graves las siguientes conductas cuando sean culpables: El incumplimiento de la obligación de rendir cuentas regulada en el artículo 137 de la Ley 47/2003, General Presupuestaria u otra normativa presupuestaria que sea aplicable'. Y además, para las dos agrupaciones «el mismo camino llevan las cuentas de 2020».
Desde IU, su portavoz, Pablo Villasante ha señalado que «ya reconocieron hace un año en la Junta de Gobierno local el desconocimiento de tener que presentar esas cuentas ante el tribunal y, por consiguiente, de incumplir con la Ley de Transparencia para dar información a los vecinos y vecinas en qué se gasta el dinero, pero a pesar de que ahora ya lo saben, siguen sin hacer nada».
El concejal de Podemos, por su parte, reconoce que «sabemos que desde el departamento de intervención se está realizando mucho trabajo, pero no debemos dejar en el olvido trámites importantes como este».
Según lo expuesto, IU y Podemos aseguran que «la responsable máxima de la presentación de las cuentas es la alcaldesa, Susana Herrán, y no el Ayuntamiento, por lo que si finalmente es sancionada por esta infracción muy grave irán contra su patrimonio personal».
Villasante García y Martínez argumentan su postura a través del Real Decreto Legislativo 2/2004 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales que, en su artículo 212.5 dice que «las entidades locales rendirán al Tribunal de Cuentas la cuenta general debidamente aprobada'.
También indican que, en el artículo 223.2 expresa que, «a tal efecto, las entidades locales rendirán al citado Tribunal, antes del día 15 de octubre de cada año, la cuenta general a que se refiere el artículo 209 de esta ley correspondiente al ejercicio económico anterior». «Por lo tanto, ya se tenía que haber presentado también las de 2020 y en pocas horas finaliza el plazo para las de 2021».
A su juicio, «ya han tenido tiempo más que suficiente para cumplir la legalidad», y esperan «que la alcaldesa no sea sancionada por el incumplimiento de dar información pública a los castreños», sentencian ambas formaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.