

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta Electoral Central mantiene el resultado de las elecciones del pasado 28M en Castro Urdiales al desestimar el recurso que presentó el PSOE (y al que se adhirieron Cs y Podemos) contra el acta de escrutinio del municipio y el de la Junta Vecinal de Sámano, en particular.
Tras esta decisión, que supone la proclamación de electos, habrá que ver si los socialistas deciden presentar ahora un contencioso-electoral ante la junta electoral de zona, como han hecho en Ribamontán al Mar y en Penagos, lo que provocaría que el pleno de investidura convocado para mañana, sábado, a las 11.00 horas, se trasladaría al 7 de julio. Y es que el artículo 195.1 de la Ley Electoral recoge que «las Corporaciones municipales se constituyen en sesión pública el vigésimo día posterior a la celebración de las elecciones, salvo que se hubiese presentado recurso contencioso-electoral contra la proclamación de los concejales electos, en cuyo supuesto se constituyen el cuadragésimo día posterior a las elecciones».
El PSOE de Castro Urdiales recurrió el escrutinio al no estar conforme con los resultados que le dieron 7 de los 21 concejales de la Corporación municipal, quedándose a una decena de votos de lograr el octavo representante. Una circunstancia que facilitaba la posibilidad de un equipo de gobierno a tres bandas entre PP-PRC-CastroVerde que dejaría a los socialistas en la oposición, pero que finalmente no se ha producido, ya que los socialistas han alcanzado un pacto de gobierno con la formación ecologista.
Aun así el PSOE era consciente de la importancia de conseguir ese octavo edil e impugnó dos mesas electorales de la pedanía de Sámano, en las que votaron los usuarios de la residencia La Loma. Todo ello a raíz del escrito que presentó una usuaria en el que manifestaba haber sido inducida a votar al PRC, formación liderada por Jesús Gutiérrez (gerente de dicha residencia), y que ha motivado que la Fiscalía abra diligencias de investigación.
Sin embargo, durante el escrutinio celebrado el pasado 2 de junio en los Juzgados de Laredo, la Junta Electoral de Zona se declaró incompetente para anular las urnas impugnadas y estimó que debe ser la Fiscalía quien aclare esta polémica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.