![Las Juntas Generales vizcaínas respaldan la apertura del túnel de Herreros, entre Castro y Sopuerta](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202105/17/media/cortadas/tunel-kDFF-RTMl2ED0T0SAYf7yj97pmUO-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Las Juntas Generales vizcaínas respaldan la apertura del túnel de Herreros, entre Castro y Sopuerta](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202105/17/media/cortadas/tunel-kDFF-RTMl2ED0T0SAYf7yj97pmUO-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Después de que el Ayuntamiento de Castro Urdiales avanzase en las últimas semanas con el encargo del estudio de viabilidad de la apertura del túnel de Herreros, entre Castro y Sopuerta, las Juntas Generales vizcaínas instan a la Diputación foral a recuperar la infraestructura minera en desuso, lo que permitiría incorporar sus dos kilómetros de longitud en vías ciclistas entre la provincia vizcaína y Cantabria.
El acuerdo de los grupos llegó este lunes durante la Comisión de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, celebrada en la Cámara vizcaína, un encuentro en el que los grupos han aprobado una enmienda transaccional. Así, la Cámara vizcaína ha solicitado a la Diputación a «iniciar contactos» con el resto de las instituciones implicadas (Gobierno de Cantabria y ayuntamientos de Sopuerta y Castro Urdiales), para «establecer una hoja de ruta» en la recuperación de esta construcción.
Según ha explicado Xabier Benito, de Elkarrekin Bizkaia, formación que había presentado una proposición no de norma instando a su recuperación como sendero ciclista, se trata de «un elemento patrimonial de gran valor» que se debe cuidar y poner en valor.
Benito ha destacado que la última inspección realizada en el túnel, por encargo del Ayuntamiento castreño, arroja que la infraestructura está «en buenas condiciones», a excepción de un tramo inundado en la parte vizcaína y de un «pequeño» desprendimiento. «Cada año que pase sin hacer nada, se pone en riesgo el no retorno, por lo que es urgente que todas las administraciones se pongan ya manos a la obra«, ha señalado, añadiendo que «la pelota, ahora, está en el tejado del Gobierno Foral, que es quien tiene la capacidad para materializar este acuerdo».
Por otro lado, en el encuentro se han compartido también las posibilidades que abriría el acondicionamiento del túnel como una nueva vía de comunicación entre Cantabria y Vizcaya. «Permitiría tener un recorrido de unos 50 kilómetros, todo por bidegorri y vía verde, sin cruzarse con ningún coche ni tener que superar grandes desniveles lo que arrojaría un recorrido 100% ciclable en cuanto se ejecute el proyecto de bidegorri entre Barakaldo y Zorrotza«, ha recordado Benito.
«La recuperación de este túnel nos permitiría algo aparentemente impensable, como es levantarse un sábado a las nueve de la cama para salir a las diez con tu bici del centro de Bilbao y llegar sobre la una de la tarde a Castro Urdiales para reponer fuerzas tomando algo en cualquier terraza cercana al puerto de la ciudad«, ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.