Borrar
El helicóptero de Salvamento Marítimo en la zona de búsqueda del buceador. Álvaro G. Polavieja

El buceador fallecido es Aitor Rojo, castreño de 26 años

Expertos de la Guardia Civil encontraron el cuerpo sumergido a unos 20 metros de profundidad en las inmediaciones de su embarcación y lo han trasladado a la costa

Álvaro G. Polavieja

Castro Urdiales

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Jueves, 27 de junio 2024, 12:45

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Opciones para compartir

En el entorno del barco, situado a media milla de la costa de Castro Urdiales, en el que Aitor Rojo había salido a bucear se ha localizado poco después del mediodía de este jueves su cuerpo, al que se estaba buscando desde la media tarde del miércoles en el entorno costero. Rojo era vecino de la localidad, tenía 26 años y era pescador submarino, actividad que practicaba mediante la técnica de buceo libre (a pulmón). Todo ya en pasado, porque la presidenta de Cantabria María José Sáenz de Buruaga ha confirmado en la red social X (antes Twitter) su fallecimiento al tiempo que expresaba sus condolencias a familiares y amigos.

El cadáver ha sido localizado por efectivos del Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil sumergido a unos 20 metros de profundidad cerca de la zona donde se encontraba su embarcación. Éstos han procedido a recuperar el cuerpo y llevarlo hasta la superficie, desde donde se ha trasladado a la zona de costa para proceder con su identificación y el posterior levantamiento de cadáver, de acuerdo con el protocolo judicial establecido en estos casos.

El operativo de búsqueda se activó el miércoles por la tarde, cuando se dejaron de tener noticias del joven. El joven, buceador experimentado, habia dejado fondeada su embarcación a media milla de la costa donde hyabía instalado una boya de señalización. Personas allegadas, al percibir su falta, dieron aviso al Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, minutos antes de las 21:00 horas.

Ayer mismo se encontró su embarcación y a su perro, que estaba en el barco. Al parecer, según las primeras informaciones, habría salido al mar a practicar buceo libre. En el amplio dispositivo, cuyo puesto de mando se instaló en el Parque Cotolino de la villa cántabra, participaron efectivos de diferentes entidades que han buscado al desaparecido.

El Ayuntamiento de Castro ha suspendido todos los actos festivos que tenía programados para hoy, jueves, debido «al triste acontecimiento»

En la búsqueda, que se ha llevado a cabo por tierra, mar y aire, han participado el 112 Cantabria, la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, DYA Cantabria, además de los bomberos, la Policía Local de Castro Urdiales y un grupo de voluntarios. El dispositivo había dividido la zona de rastreo en cuatro sectores, de los cuales el ubicado entre el Alto de San Andrés y la Ensenada de La Tejilla era considerado como el de «mayor impacto», en base a los cálculos de Salvamento Marítimo sobre las derivas que podían provocar las corrientes de la zona.

El puesto de mando del operativo se instaló en el Parque Cotolino de Castro Urdiales.

A. G. P.

Miembros del dispositivo de búsqueda observan el paso de una de las embarcaciones de la Guardia Civil.

A. G. P.

La búsqueda se realizó por tierra, mar y aire.

A. G. P.
En el operativo participaron varios organismos, desde el 112 Cantabria y la Guardia Civil hasta Salvamento Marítimo, los bomberos de Castro Urdiales, DYA Cantabria y la Policía Local de la localidad cántabra. También se sumaron varios voluntarios.

1 /

Hasta el momento en que ha aparecido el cuerpo, lo que se sabía es que el chico dejó ayer fondeada su embarcación a media milla de la costa e instaló una boya de señalización en el lugar. Desde las 17.00 horas (en el momento de su hora habitual de salida al trabajo), sus allegados le echaron en falta y salieron a buscarle al mar. Al tiempo, dieron aviso al Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, que recibió la petición de auxilio minutos antes de las 21.00 horas.

En la noche del miércoles ya se emplearon a fondo en el operativo de búsqueda embarcaciones de Salvamento Marítimo, de la Guardia Civil y de la DYA. Por tierra participaron bomberos de Castro Urdiales, Policía Local y voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de la localidad, además de patrullas de la Guardia Civil y el equipo psicosocial de Cruz Roja. Fueron movilizados los helicópteros del Gobierno de Cantabria y de Salvamento Marítimo aunque estos medios aéreos, finalmente, no pudieron salir porque había niebla. Las labores de rastreo se extendieron hasta pasadas las 01.30 horas de la madrugada de este jueves

El dispositivo de búsqueda se retomó esta mañana, sobre las 07.00 horas. Por mar, con embarcaciones de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo y se ha sumado el grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil. Por aire, se ha contado con el helicóptero de Salvamento Marítimo y con el del Ejecutivo. También se cuenta con los drones de la Guardia Civil y el Gobierno de Cantabria.

En tierra se movilizaron los bomberos de Castro Urdiales, la Guardia Civil, la Policía Local y voluntarios de la Agrupación de Protección Civil del municipio. Además, por su parte, participaron en los rastreos varios conocidos del desaparecido.

Castro Urdiales suspende las fiestas hoy

El Ayuntamiento de la población, debido «al triste acontecimiento» ha suspendido todos los actos festivos que tenía programados para este jueves, según decisión del equipo de gobierno, al frente del cual está Susana Herrán. La localidad está inmersa en su Semana Grande de celebraciones desde el pasado lunes en que dio el pistoletazo de salida a las fiestas con el pregón.

📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios