Secciones
Servicios
Destacamos
La edil expulsada del PSOE, María Rivero, se ha proclamado esta mañana, entre insultos y abucheos, en la primera alcaldesa de la historia de Guriezo al prosperar la moción de censura que ella misma lideraba contra el regionalista Ángel Llano y que ... estaba apoyada por los cinco ediles de la oposición Adolfo Izaguirre y Aitor González (PP), María Ángeles Peña y Ángel Fernando Serna (Somos Guriezo) y Narciso Ibarra (Vecinos por Guriezo).
Cientos de personas se han dado cita en el parking municipal del municipio, lugar en el que se ha celebrado el pleno para el debate y votación de la moción, para asistir a un acto que ya venía cargado de polémica y que acabó con la alcaldesa abandonando el recinto en dirección al Ayuntamiento, ubicado a escasos metros, en compañía de agentes de seguridad ante la crispación generada por parte de los asistentes.
«Nos has engañado a los que te apoyamos», «¡Quítate la careta, caradura!, «¡Tránsfuga, corrupta!», «Has traicionado a tus votantes»... Estas fueron algunas de las reacciones del público asistente durante un pleno que se prolongó por espacio de media hora, debido, entre otras razones, a las continuas interrupciones.
Comenzó la sesión con la constitución de la mesa de edad, que estuvo presidida por el el edil más veterano, Adolfo Izaguirre (PP) y Luis Casas (PRC). A continuación, la secretaria municipal dio lectura a un burofax remitido minutos antes de comenzar la sesión por el PSOE cántabro en el que advertía que Rivero no tenía autoridad para presentar la moción de censura y que tenía 24 horas para retirarla, a lo que el público aplaudió al tiempo que se escucharon insultos hacia la nueva regidora. Fue entonces cuando Izaguirre pidió respeto a los asistentes y advirtió que desalojaría al público en caso de continuar los insultos. Entonces tomó la palabra la edil exsocialista para anunciar que «no he recibido ninguna documentación de que no pertenezco al PSOE a día de hoy».
A continuación, intervino el alcalde Ángel Llano para insistir que el motivo de la moción de censura se debe a la denuncia que presentó contra el anterior equipo de gobierno por cohecho y prevaricación en el Juzgado de Castro y que el nuevo gobierno ahora quiere «frenar». Tras enumerar todas las actuaciones impulsadas en este año de gobierno, Llano señaló que «se cae vuestro argumento de falta de gestión»·. Después intervino el exalcalde y edil de Vecinos por Guriezo, Narciso Ibarra, para acusar a Llano de «mentir y manipular». «Te hemos dejado las cuentas saneadas y lo único que has hecho es ir a los medios de comunicación. Si te hubieras portado bien no estaríamos aquí».
Después de que los dos ediles de Somos Guriezo optaran por no intervenir en el debate y querer ir a la votación, tomó la palabra Izaguirre para reprochar al alcalde regionalista Llano su «mala gestión» durante este año, al tiempo que pidió tanto al PSOE como el PRC regional, que estuvieron representados tanto por la secretaria de organización socialista, Noelia Cobo, como por el portavoz parlamentario regionalista, Pedro Hernando, «menos palabras y más hechos». «Lo que tienen que hacer es abrir de continuo el consultorio rural como estaba antes», aseguró.
Acto seguido Llano retomó la palabra, esta vez como portavoz del PRC, pero no llegó a terminar su intervención ante la discrepancia de Izaguirre y Casas sobre si podía o no hablar de nuevo, a lo que la secretaria señaló que sí podía.
Tras decidir votar a mano alzada, Rivero se proclamó alcaldesa entre una sonora pitada y abucheos y tras jurar el cargo se dio por finalizada la sesión. Fue entonces cuando algunos asistentes, entre ellos la alcaldesa de Laredo, Charo Losa (PSOE), se acercaron a Rivero a reprocharle su actitud, lo que obligó a intervenir a los efectivos de seguridad, que condujeron a Rivero hasta el Consistorio.
Nada más concluir el pleno, el PSOE de Cantabria ha anunciado su decisión de expulsar del partido a la edil del Ayuntamiento de Guriezo que ha promovido, suscrito y votado a favor de una moción de censura -sin el conocimiento ni la autorización de los órganos competentes del partido- contra el equipo de gobierno municipal para convertirse en alcaldesa.
La asamblea local de la agrupación socialista había decidido de manera unánime solicitar al órgano regional competente la expulsión de María Rivero, que hasta ahora ha sido la primera teniente de alcalde del equipo gobierno. Y la Comisión Ejecutiva Regional del Partido Socialista de Cantabria decidió la expulsión inmediata efectiva desde el mismo momento en que prosperara la moción de censura.
La expulsión se cristaliza una vez que en pleno celebrado hoy a tal efecto ha prosperado esta moción, porque se trata de «un claro caso de falta de ética política».
Este procedimiento de expulsión se materializa en la pérdida de la condición de militante de Rivero.
Los socialistas de Guriezo que se quedan de esta manera sin representación municipal, aunque anuncian que van a seguir trabajando de «manera incansable y responsable» durante toda la legislatura «para defender los intereses de todos los vecinos y vecinas del municipio».
El Partido Popular (PP) de Cantabria anunció por su parte que abrirá un expediente para analizar la actuación de sus dos concejales en el triunfo de la moción de censura de Guriezo, que ha aupado a la alcaldía a María Rivero. La decisión se ha adoptado tras la desautorización de la moción de censura, de acuerdo con el criterio general de la dirección nacional de no entregar alcaldías al PSOE en ningún lugar de España, criterio que ha sido trasladado a los ediles de Guriezo.
En su momento, el PP cántabro dio autonomía a sus concejales para negociar una salida a la situación de parálisis política que sufre el Ayuntamiento de Guriezo. Sin embargo, la dirección nacional ha desautorizado la opción elegida por estos y, en consecuencia, ha desaprobado la moción. Así se lo ha comunicado la dirección regional del partido a los firmantes de la moción, quienes, sin embargo, se han mantenido en su postura inicial de respaldarla.
Apoyar a un candidato del PSOE para acceder a una alcaldía es una opción que el PP «tiene descartada en este momento», a la vista de «la actitud que viene mostrando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hacia la oposición parlamentaria«. »El PSOE prefiere alcanzar acuerdos con otras formaciones políticas, como Podemos, Esquerra Republicana de Catalunya, Junts per Catalunya o Bildu, antes que con el PP, y en este clima no está autorizado suscribir pactos para aupar al PSOE a las alcaldías en ningún lugar de España«, sostienen los 'populares' en un comunicado. Es el caso de Guriezo, cuya concejala continua perteneciendo al PSOE dado que hasta el momento ni ella ni el Ayuntamiento han recibido ninguna comunicación del PSOE notificando un cambio en su situación.
A partir de este momento, el PP trasladará estos hechos al Comité Regional de Derechos y Garantías para instruir el oportuno expediente, de conformidad con el procedimiento establecido en los estatutos del partido.
Mientras, la secretaria de Organización del PRC, Paula Fernández, ha lamentado que los vecinos de Guriezo «sean los grandes perjudicados» de la moción de censura aprobada contra el alcalde regionalista, Ángel Llano.
De hecho, Fernández ha calificado de «kafkiana» la sesión plenaria en la que una edil tránsfuga, María Dolores Rivero, con los votos de los concejales del Partido Popular (Adolfo Izaguirre y Aitor González), Somos Guriezo (María Ángeles Peña y Ángel Fernando Serna) y Vecinos por Guriezo (Narciso Ibarra), ha sido proclamada alcaldesa de Guriezo.
«Esto es lo que realmente desprestigia a la clase política. Ver un pleno kafkiano, sin respetarse ni las formas ni los modos, con un pueblo volcado con quien ha sido hasta ahora su alcalde, Ángel Llano. Los perjudicados son, sin ninguna duda, los vecinos», ha declarado.
En su opinión, esta forma de actuar en la que «nunca debemos transmitir a los que vienen detrás y a los que tienen realmente vocación de servicio público», ha añadido.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.