Secciones
Servicios
Destacamos
INÉS CASTRESANA
CASTRO URDIALES.
Jueves, 25 de abril 2019, 07:30
El último paso dado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales dentro del convenio que firmó con Conservas Lolín ha sido la aprobación de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá cambiar el tipo de uso del suelo en el que se ... encuentra enclavada la fábrica, que pasará de tener un carácter industrial a ser suelo comercial. El trámite todavía ha de ser aprobado por el Pleno, pero ya ha tenido el visto bueno de la Comisión de Desarrollo Territorial celebrada ayer.
Mercadona ha firmado con los propietarios de la conservera un contrato para instalarse en Castro durante los próximos 25 años. Toda la planta baja del edificio, en el que aún trabajan los empleados de Conservas Lolín y que se convertirá a futuro en un centro comercial, se destinará a la instalación de un supermercado de esta cadena. Una superficie de 3.600 metros cuadrados, lo que convertirá a este Mercadona en el supermercado más grande de la firma en toda Cantabria.
Tras la firma del contrato, y una vez la modificación del PGOU sea probada en Pleno y ratificada por la Crotu y por la Demarcación de Costas, Mercadona tiene previsto la creación de entre 45 y 50 puestos de trabajo y abrirá sus puertas antes de que finalice 2020.
La propuesta de la fábrica conservera para trasladar sus instalaciones fuera del núcleo urbano y convertir el edificio en un centro comercial la pusieron los propietarios encima de la mesa en diciembre de 2015. El convenio plantea no solo el traslado de la fábrica al polígono industrial de Vallegón, sino también la construcción de infraestructuras que mejoren la vialidad conectando el carril bici hacia Mioño con Castro mediante una pasarela, la cesión al Ayuntamiento de un local de 950 metros cuadrados en el edificio, así como la ampliación de las aceras actuales. Todo ello está valorado en algo más de un millón euros.
Tres años y medio después, el Pleno del próximo martes, día 30, aprobará de manera definitiva la necesaria modificación del Plan General para permitir que el uso del suelo cambie de tipo, de industrial a comercial, tras haberse resulto hasta cuatro alegaciones que se interpusieron. Ahora es el turno de la Crotu, que ha de pronunciarse al respecto y que debe hacerlo en un plazo máximo de tres meses.
Este convenio también ha tenido su repercusión política, ya que el líder del PRC castreño y gerente de Conservas Lolín, Jesús Gutiérrez, renunció a su acta de concejal en el mes de junio de 2017 para «garantizar la independencia del PRC» y porque «no va a cambiar cromos porque haya un proyecto suyo en medio».
El acuerdo entre el consistorio y la conservera se topó con una alegación de EQUO Cantabria, que obligó al Ayuntamiento a investigar si Conservas Lolín había usurpado suelo público, algo que se descartó. Y, además, el exconcejal de Anexión a Vizcaya y propietario de la parcela que está situada frente a la fábrica y en la que hay instalado ya un supermercado, César Barco, denunció el convenio en el Juzgado de lo contencioso. Sin embargo, el juez consideró que el convenio entre la firma conservera y el Consistorio «está ajustado a derecho», por lo que desestimó el recurso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.