Borrar
El barrio de Ostende durante un espectáculo del Festival Internacional de Magia. DM
«Hemos movido muchísima gente por todos los rincones de Castro»

«Hemos movido muchísima gente por todos los rincones de Castro»

El Ayuntamiento invierte 37.150 euros en el Festival Internacional de Magia y lo Visual, que recorrió la semana pasada las pedanías y barrios del municipio

Samira Hidalgo

Castro Urdiales

Lunes, 6 de septiembre 2021, 18:56

«El balance es positivo. Estamos contentos porque el festival ha ido bastante bien, nos ha hecho muy buen tiempo y hemos movido a muchísima gente por todos los rincones de Castro y las pedanías». Así ha valorado el concejal de Festejos, Gorka Linaza, el desarrollo del Festival Internacional de la Magia y lo Visual en Castro Urdiales, un evento que tuvo lugar el pasado fin de semana en la ciudad, mientras que días antes ofreció actuaciones en las pedanías del municipio, contando con una inversión de 37.150 euros. «Ha tenido una buena aceptación, nunca se había visto aquí, es la primera vez, y se ha dinamizado todo el municipio. Sin el tema de los aforos el festival hubiese estado a tope», ha comentado.

Aunque la mayoría de los espectáculos tuvieron lugar en espacios abiertos, el sábado por la noche se celebró una gala bajo la carpa instalada en el parque Amestoy, un evento en el que se completó el aforo. «Estuvo muy bien. También hubo mucha gente en las actuaciones de La Barrera y del parque de Cotolino. El domingo fue día de playa, por lo que quizás fue el más complicado, pero en el Faro también hemos tenido bastante gente», ha matizado Linaza, añadiendo que tuvieron lugar diferentes espectáculos por la ciudad «muy acordes al rincón donde se mostraban».

Actuaciones del festival en diferentes rincones del municipio castreño. DM
Imagen principal - Actuaciones del festival en diferentes rincones del municipio castreño.
Imagen secundaria 1 - Actuaciones del festival en diferentes rincones del municipio castreño.
Imagen secundaria 2 - Actuaciones del festival en diferentes rincones del municipio castreño.

«Sabemos que ha venido gente de otros puntos de Cantabria y del País Vasco. El festival recorre muchos municipios de la región hasta que llega al Palacio de Festivales de Santander. En la zona oriental hacía falta una sede y Castro es el municipio más grande», ha reconocido el edil, adelantando que, desde su departamento tras la celebración del festival, ya están trabajando en la festividad de San Andrés y de Navidad. «Son eventos multitudinarios, hay que esperar a ver cómo está la situación pandémica, pero ya estamos mirando las luces de Navidad, por ejemplo», ha detallado Linaza.

La inversión

En cuanto a la inversión, desde la concejalía se han invertido 37.150 euros para poder llevar a cabo el Festival y los espectáculos en las diferentes pedanías, una cuantía que está contemplada para Festejos en el Presupuesto 2021. «La inversión la hacemos en vista a que tenga una buena aceptación. Estamos hablando de que a Cotolino no se suele llevar nada, lo mismo pasa en Ostende y en otros sitios en los que no se ha llevado algún evento importante. Además, en agosto no hemos hecho nada por la pandemia, no ha habido Marmita… y en julio ni Santa Ana, ni El Carmen», ha destacado Linaza, haciendo hincapié en que el importe es de Festejos y que no se ha perjudicado a otras partidas. «Dentro del dinero con el que contamos intentamos traer las mejores cosas para el municipio», ha concluido el edil.

Con todo esto, la preparación de los espectáculos en las pedanías ha supuesto 4.320 euros; el alquiler de la carpa instalada en el parque Amestoy, 4.350 euros; el sonido, iluminación e imagen, 6.900 euros; el alquiler del escenario, 1.280 euros; la realización del festival, dirigido por Raúl Alegría, 14.900 euros; y la promoción del festival con actuaciones por las pedanías, 5.400 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Hemos movido muchísima gente por todos los rincones de Castro»