A la espera de que el equipo de gobierno haga oficial la distribución de concejalías y los responsables de cada área, el socialista Gorka Linaza ya ha cogido las riendas de Festejos, un departamento que contará con una técnico y auxiliar y administrativo, «ya que siempre ha estado solo», según señaló el propio Linaza, quien reconoció haberse encontrado «prácticamente cerrado». «Será la ciudadanía la que opine si bien, mal o regular, pero es de agradecer que el trabajo esté prácticamente cerrado».
El encendido de la hoguera correrá a cargo de unos correfocs de Santa Coloma
Varios son los cambios introducidos por el nuevo edil de Festejos respecto a las fiestas previstas por su antecesor en el cargo, Humberto Bilbao (CastroVerde). Uno de ellos y es el de la instalación de casetas de feria en el Parque Amestoy, una iniciativa que puso en marcha en el año 2011 el por entonces concejal de Festejos por el PP, Javier Muñoz, y que CastroVerde suprimió poco después de romper su pacto con el PSOE, a mitad de la pasada legislatura.
El nuevo equipo de gobierno considera que las casetas de feria «son un recinto clave a la hora de generar ambiente y un punto de encuentro para todos los días de fiestas». «Publicamos el pliego el mismo lunes a primera hora y en un tiempo récord de tres días ya teníamos 16 solicitudes para las 12 casetas a instalar, lo que dice mucho. Tengo que agradecer el trabajo de los funcionarios porque les hemos apretado mucho y han trabajado a destajo para que esto salga».
Otro de los cambios introducidos por el concejal de Festejos, conocido en Castro por ser integrante en una de las peñas locales y estar vinculado al Castro Fútbol Club, tiene que ver con las barracas, que en los últimos años han desatado una polémica por su cambio de ubicación. Y es que históricamente han estado ubicadas en el Parque de Amestoy, pero el anterior gobierno decidió trasladarlas a la explanada junto al Pachi Torre, al existir informes que no recomendaban que las atracciones estuvieras sobre el parking subterráneo de Amestoy por lo perjudicial de sus vibraciones y el peso. Eso motivo que los barraqueros decidieran no acudir a las fiesta durante dos años.
«El pliego que estaba hecho prácticamente no le cumplía nadie. Junto al Pachi Torre no quería ir nadie por lo que sea, cuesta mucho subir a la gente allí», señaló Linaza, al tiempo que dijo que habrá cuatro barracas en la plaza de La Barrera, tras recibir el visto bueno de Puertos. Así las cosas, serán cuatro los recintos festivos de la Semana Grande castreña: La Barrera, el Parque Amestoy, las 'casetucas' de San Guillén y La Atalaya, donde este domingo, unos correfocs de Santa Coloma se harán cargo del encendido de la hoguera, que contará con un espectáculo pirotécnico.
Hoy, pregón y chupinazo
Otro de los cambios introducidos por Linaza tiene que ver con el pistoletazo de salida de las fiestas. Inicialmente estaba previsto que fuera mañana, domingo, el chupinazo y pregón, pero se ha decidido adelantar a este sábado (20.00 horas), «por ser unas de las jornadas que más actividades tenía». Tendrá lugar el pregón y chupinazo. Como cada año se desarrollará desde el balcón del Ayuntamiento y correrá a cargo del equipo de gimnasia rítmica cadete, campeón de España Base 2018, que lo integran Rocío, María, Valeria, Celia y Candela, entrenadas por Yanire Lazcano, Andrea Martínez y Sheila Andrés.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el Servicio Búho de autobuses durante varios días de estas fiestas para mayor comodidad de los usuarios y que no tengan que depender de su vehículo particular. El servicio operará durante las noches de los tres fines de semana festivos (22 y 23 de junio, 28 y 29 de junio, 5 y 6 de julio)
«Desde aquí animar a participar a la ciudadanía en los eventos que hemos organizado desde el Ayuntamiento, que salgan a la calle estos días y se olviden de sus problemas, porque estas fiestas «son para todos», señaló el edil de Festejos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.