Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria ha adjudicado a la empresa Vías y Construcciones, por un importe de 2.239.534 euros, la primera fase del refuerzo del dique norte (conocido popularmente como rompeolas) de Castro Urdiales. Una actuación muy ... demandada en el municipio desde hace años y que cuenta con un plazo de ejecución de 15 meses.
Hay que recordar que el pasado mes de enero, el Ejecutivo regional sacó a concurso esta primera fase por un importe de 2.639.403 euros, presentándose ocho ofertas. El proyecto fue redactado por la empresa Casanueva-Magallanes Consultores Ingenieros, y la inversión del Ejecutivo regional se dividió en dos anualidades: una de 800.000 para este año 2019 y otra de 1,8 millones para 2020.
La empresa tiene de plazo hasta el próximo 21 de septiembre para firmar el contrato y, a partir de ahí, podrá iniciar los preparativos para comenzar las obras.
En octubre del pasado año, el exconsejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, visitó Castro Urdiales para presentar el proyecto a la Corporación local y recordó que la última remodelación sobre la infraestructura data de 1983, de ahí la necesidad de realizar este refuerzo en base los diferentes estudios previos realizados para determinar la mejor solución y cumplir con los estándares de seguridad marcados por las Recomendaciones de Obras Marítimas (ROM).
Dichos informes concluyen que el dique norte no cumple actualmente con las exigencias de seguridad marcadas, de ahí que el Gobierno cántabro decida ejecutar ahora este proyecto que, para Mazón, ponía de manifiesto el compromiso del Gobierno autonómico con Castro y el «gran esfuerzo presupuestario» que hay detrás de esta actuación para tranquilidad de los ciudadanos.
En esta primera fase, que afecta a los primeros 250 metros lineales del dique -desde el arranque en la Peña Santa Ana hasta llegar a la mitad del rompeolas- se actuará sobre la zona que tiene un mayor número de cavidades y conductos y presenta un mayor deterioro. De este modo se logrará reducir la probabilidad de fallo del dique vertical y aumentar la anchura y el peso del mismo, además de mejorar su integridad reforzando el exterior con hormigón armado.
Con el objetivo de reducir las presiones acuáticas en la losa de coronación, se dispondrán tubos en cada metro de longitud para dar salida al agua de un modo ordenado y, para garantizar la correcta cimentación del dique, se recrecerá la escollera hasta un ancho de 5 metros y un peso de 300 kilos. Además, está proyectada la reparación de aquellas zonas en mayor contacto con el mar y que, por ende, están más deterioradas, por medio de la reconstrucción de los huecos detectados con mortero, sacos, resina o pastas. Según apuntaron desde la Consejería durante la presentación del proyecto, las obras deberán llevarse a cabo durante la bajamar y en la temporada estival para favorecer su ejecución. Por último, se prevé la colocación de una losa nueva de 60 centímetros a lo largo de todo el paseo para alargar su vida útil, paseo que se va a ensanchar en 3,5 metros. La solución adoptada por los servicios de la Consejería permitirá una mayor durabilidad del dique al tener en cuenta parámetros de seguridad mayores.
Históricamente, los vecinos de Castro tiene una especial sensibilidad con el estado de esta infraestructura portuaria, teniendo en cuenta que es un lugar emblemático por el que transitan a diario cientos de personas. Algunos lo hacen corriendo y otros paseando, que son los que tienen la costumbre de dar la famosa patada al fondo del espigón. Es una tradición en Castro desde hace unos cuantos años. Y los vecinos no quieren perderla. Después de años de reivindicaciones, los castreños verán atendida una de sus demandas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.