![Once familias castreñas exigen su derecho a elegir centro educativo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/18/95453192-koEI--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Once familias castreñas exigen su derecho a elegir centro educativo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/18/95453192-koEI--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Once familias residentes en Castro Urdiales se están movilizando estos días para poder ejercer su derecho a la «libre elección de centro educativo». Todas ellas habían solicitado plaza para sus hijos en el CEIP El Pedregal, pero a escasos días de cerrarse el plazo de ... matriculación les han dicho que no pueden escolarizarlos allí, por lo que tendrán que optar por otro centro educativo. Pero según su versión, en ese colegio se han aceptado ya seis solicitudes y el ratio por aula para niños de 3 años es de diecisiete. Asimismo, las familias explican que el mismo colegio y la AMPA les apoyan porque confirman que «tienen la capacidad de cubrir la demanda actual de esas once plazas»
De momento, los padres ya se han puesto manos a la obra para pedir una explicación «que no se nos ha dado», añade una de las familias, que afirma que han intentado ponerse en contacto con la Inspección educativa, sin conseguirlo aún. En la reclamación que han hecho a la Consejería de Educación argumentan que solo quieren poder elegir dónde matriculan a sus hijos, ya que «se nos está impidiendo ejercer dicho derecho».
Las familias están presentando escritos y alegaciones contra la decisión de obligarles a elegir otra opción frente a la que tenían pensada. Al respecto, se ha iniciado una recogida de firmas para apoyar su petición y que se mantenga la matrícula.
Aseguran que el hecho de escoger este centro educativo frente a otros cercanos, como el Riomar o el Menéndez Pelayo, es porque cuenta con un proyecto educativo que, a su juicio, «es singular y presenta afinidad pedagógica social y emocional». A la par, El Pedregal es «el único» de la zona que es «bilingüe», además de contar con «aulas mixtas» y ser un centro «cercano», gracias a la «calidad humana y profesional» del equipo docente.
No es la primera vez que los padres dan la voz de alarma ante los recortes de matriculación en este centro educativo. Ya lo hicieron en mayo de 2022, cuando mostraron públicamente su «preocupación» ante las intenciones de la Consejería de Educación de entonces de no aceptar nuevas matriculaciones salvo casos excepcionales. En ese momento, se llegó a temer por un posible cierre que no se llevó a cabo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.