Borrar
El GAC Oriental inyecta 2,4 millones para proyectos vinculados al mar

El GAC Oriental inyecta 2,4 millones para proyectos vinculados al mar

El balance del periodo 2017-2022 incluye la creación de 103 puestos de trabajo y la consolidación de otros 163 empleos a través de los 99 proyectos realizados en Castro, Colindres, Laredo y Santoña

Martes, 7 de febrero 2023, 17:07

El Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental ha inyectado 2,4 millones de euros procedentes del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) para el impulso de proyectos desarrollados en Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña. Estos recursos han dado lugar a inversiones por encima de los 3,5 millones de euros en proyectos vinculados al mar. Cabe destacar que estas ayudas han dado lugar a la creación de cien puestos de trabajo, además de consolidar 160 empleos.

Así se desprende del balance del periodo FEMP 2017-2022, que aún está en fase de ejecución. Hasta el momento, los promotores de estas iniciativas han ingresado ya 1'6 millones de euros, y el resto del montante invertido está pendiente de ingreso al corresponder a las actuaciones que restan por concluir.

El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria es una entidad colaboradora de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para la implementación de medidas de desarrollo sostenible en el marco del FEMP.

El principal impacto dentro de la comarca ha sido un aumento de la competitividad de las empresas nuevas, existentes y Cofradías de Pescadores al mejorar sus infraestructuras y equipamiento pudiendo sobresalir en el mercado. Además, diversas entidades sin ánimo de lucro, ayuntamientos y clubes deportivos han podido acometer inversiones en proyectos de interés general y de dotación de equipamiento e infraestructura que les permiten fomentar el deporte base y otras actividades ligadas a la mar.

En el resumen de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa promovida desde el GAC Oriental, hay 15 proyectos impulsados por empresas de nueva implantación, y otros 22 proyectos nacidos de empresas ya existentes. También resalta como marca consolidada la divisa 'Pescalonja, tradición marinera', con la que se distingue la pesca desembarcada en las cuatro lonjas. En la actualidad, son 60 los establecimientos adheridos a esta estrategia de puesta en valor de lo local.

Proyectos llevados a buen puerto

En este lustro, el impacto ha sido significativo en el sector pesquero. La Cofradía de San Ginés de Colindres ha acometido inversiones para mejorar su operatividad con transpaletas eléctricas pesadoras, el equipamiento completo de salas de formación y eventos, acondicionamiento integral de la nave para rederas y la antigua fábrica de hielo, así como equipos frigoríficos más eficientes. En Laredo, la Cofradía San Martín ha aumentado su competitividad con una ampliación y mejora de la máquina de hielo, una nueva grúa móvil, un módulo específico para la reparación de los artes de pesca por parte de las rederas y un sistema de lectura de matrículas para mejora de la operatividad y seguridad. Mientras que en Santoña, se ha mejorado la prestación de servicio en lonja con nuevas torretas para la carga de barcos. También se ha impulsado un estudio de comunicación de la sostenibilidad para el consumidor de la pesca descargada por la flota local, y la elaboración del libro 'Pepín Ojos de Bruma'. Esta última Cofradía ha desarrollado la primera edición de la 'Feria de las artes fijas: el jibión y la jibia'. En la Cofradía de Pescadores de Castro Urdiales, han realizado una mejora de la iluminación en su lonja que aportará mayor luminosidad y un ahorro energético.

El impacto también ha sido significativo en proyectos productivos, con promotores que han adquirido una furgoneta con isotermo, la apertura de una empresa conservera, la diversificación en el envasado de otra empresa del sector, la apertura de un punto de venta para una marca distribuidora de anchoa, la mejora y adecuación del centro de procesado por parte de pescados y la modernización del equipamiento de un establecimiento transformador y comercializador de pescado. Destacan proyectos como un taxi adaptado acometido por un expescador profesional, la primera iniciativa de Pescaturismo en una embarcación de Cantabria, la mejora de equipamiento de una pescadería y la adquisición de materiales por parte de un promotor privado para la limpieza y adecuación de embarcaciones deportivas.

Finalmente, en este periodo se han impulsado varios eventos marineros, como el 'Festival del Mar' en Castro Urdiales, la 'Conmemoración de los Reales Astilleros de Falgote' en Colindres y la celebración del primer capítulo de la 'Cofradía del Bonito del Norte' de Colindres. Junto a ellos, la 'Feria de las artes fijas: el jibión y la jibia' en Santoña, han supuesto una puesta en valor del patrimonio cultural marinero, así como una nueva oportunidad turística en la zona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El GAC Oriental inyecta 2,4 millones para proyectos vinculados al mar