Secciones
Servicios
Destacamos
El escenario del IES Ataúlfo Argenta acogerá este sábado, a las 20.00 horas, la representación de la obra 'Amarillo caído del cielo', un acto teatral que cuenta la historia del avión Pájaro Amarillo, el primero en realizar un vuelo europeo cruzando el Atlántico ... Norte, partiendo desde Estados Unidos y aterrizando por falta de combustible en la playa cántabra de Oyambre. La compañía Ruido Interno se hace eco de este acontecimiento histórico para trasladar al público cómo fue ese viaje.
El director y dramaturgo de la obra, Juan Carlos Fernández, cuenta que 'Amarillo caído del cielo' recrea un hecho histórico desconocido para muchos. «La gente sabe que en Oyambre hay una playa que lleva ese nombre, que hay un restaurante también, pero no suelen conocer que allí aterrizó un avión. Hay una historia apasionante donde el protagonista no es el avión, sino los pasajeros que viajaban en su interior y, entre ellos, el primer viajero clandestino en avión que se conoce», explica el director.
A través de este viaje sobre el escenario, Fernández confiesa que el objetivo es dar a conocer esta historia «tan desconocida a nivel nacional. «A pesar de que fue el primer avión transoceánico en la península y de que es uno de los hitos más importantes de la historia que tiene nuestra comunidad, ha pasado desapercibido para todo el mundo», señala.
Así, el público, compuesto por un máximo de 44 personas que aportarán la entrada-donativo de 5 euros, podrá disfrutar de una obra que ya ha sido representada casi en 40 ocasiones y que el 7 de noviembre lo hará en el Palacio de Festivales de Santander. «Sabíamos que en Cantabria iba a funcionar por ser una historia local y la acogida del público de otras regiones ha sido impresionante, muy bonita. Tenemos dos formatos: uno para escenarios pequeños y otro para grandes, y en Santander se verá en su totalidad, con los recursos escénicos con los que nació para formato grande», adelanta el creador.
«El 14 de junio de 1929 en la playa de Oyambre, con la caída de la tarde, una avioneta tomaba tierra de forma precipitada en la franja de arena que la marea baja había dejado. Se trataba de un aeroplano francés que había despegado de la costa este de Estados Unidos, y que, en un intento de llegar a París en un vuelo sin escalas, se vio obligado a realizar un aterrizaje antes de lo previsto. El color de su fuselaje sirvió para que esta fascinante aventura se conociera como la travesía de El pájaro amarillo. Esta increíble historia, acontecida tan cerca de nosotros, sigue siendo una auténtica desconocida para la mayoría de la gente. A pesar de que fue el primer vuelo europeo que cruzó el Atlántico Norte sin escala y con toda la tripulación europea, además del primero que conectó América del Norte con el norte de España, y el que contó con la presencia del primer polizón de la historia de la aviación», relata la compañía, haciendo hincapié en que 'Amarillo caído del cielo' es «un espectáculo multimedia contado en directo, en off y en primera persona por su principal protagonista, Armand Lotti, con vídeo en directo, objetos, maquetas, figuras en miniatura, un actor y un manipulador haciendo que todo esto adquiera vida, para contar una de las historias más bellas acontecidas en Cantabria y uno de los acontecimientos más particulares de la aviación española».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.