Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular ha advertido hoy de que a 24 horas de su cierre, «los usuarios no saben si el lunes podrán volver al Centro de Día de Castro Urdiales porque la cerrazón de la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass), María Antonia ... Mora, ha llevado todo al límite».
Desde el PP lamentan que a 24 horas de que finalice el contrato con la empresa que gestiona actualmente el Centro de Día, “los usuarios, sus familias y los trabajadores, aún no saben qué va a pasar. Se van mañana del centro sin saber si el lunes podrán volver”, ha dicho la diputada regional y portavoz de Políticas Sociales del PP, Isabel Urrutia, exigiendo a la consejera de Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, “que dé un golpe encima de la mesa, resuelva esta situación y, seguidamente, cese a la directora del Icass”.
Urrutia ha explicado que la concesionaria del servicio ha propuesto al Icass un acuerdo de emergencia que le permita seguir prestando el servicio a partir del 1 de enero y hasta la nueva licitación con unas condiciones más beneficiosas al tener que aplicarse las de los nuevos pliegos, algo a lo que, según la diputada, el Gobierno de Cantabria se niega. “Cuando el ordenamiento jurídico te da la posibilidad de solucionarlo todo desde el punto de vista legal, dejar a la suerte que se preste el servicio es inconcebible, máxime cuando se hace a sabiendas de que no está bien”, ha sentenciado Urrutia.
Para la diputada popular “la actitud de todos -empresa, trabajadores, partidos políticos e instituciones- no ha podido ser más constructiva y, sin embargo, la de la directora del Icass no está pudiendo ser más destructiva”, ha concluido Urrutia.
La actual concesionaria, Pro Maiorem, ha trasladado al Icass una propuesta para mantener abierto el centro cuando empiece el nuevo año y hasta que entre el vigor el nuevo contrato, ahora en fase de licitación, “por una cuestión de responsabilidad social”, ya que entienden que “es un imperativo moral no desatender a las personas usuarias”.
En el escrito que Pro Maiorem ha enviado al Icass, se solicita que se proceda a realizar un acuerdo de emergencia que posibilite la prestación del servicio a partir del 1 de enero, y que subsidiariamente se tenga por retirado el escrito remitido con fecha de 26 de julio de 2022, en el que la empresa comunicaba su decisión de no prorrogar el contrato, así como que se tenga en cuenta su interés en realizar una nueva prórroga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.