Secciones
Servicios
Destacamos
Podemos Castro ha pedido este viernes a la Consejería de Sanidad, a través del correspondiente registro en el Ayuntamiento, que se pongan los medios «adecuados» materiales y personales para reducir la lista de espera y para que las citas sean presenciales en Atención Primaria en ... los ambulatorios castreños. Esta solicitud viene motivada, según han asegurado, por «el enfado de la ciudadanía» ante el desplazamiento para hacerse las pruebas PCR en Liencres o Laredo; el «pésimo» transporte público a los centros sanitarios de fuera del municipio; no poder acceder a Osakidetza (el servicio de salud vasco) por no tener convenio sanitario; un servicio de Ambuibérica «desastroso»; la falta de pediatras y esperar «a merced de las inclemencias del tiempo para un simple análisis de sangre en el centro de salud», a lo que se suman las citas telefónicas a los pacientes, en vez de presenciales.
«La ciudadanía no puede entender, y la verdad que nuestro grupo municipal tampoco, cómo es posible que las especialidades médicas estén funcionando presencialmente y la Atención Primaria no», han indicado, añadiendo que las listas de espera son cada vez mayores. «Se tiene que estar constantemente pendiente del teléfono porque no se sabe cuándo van a llamar, para realizar la consulta médica telefónica. Mismamente conseguir hablar con alguien al otro lado del teléfono ya es en sí una odisea», han resaltado desde el partido morado.
Por otro lado, desde Podemos han querido hacer alusión a la brecha tecnológica. «Las nuevas tecnologías no pueden convertirse en una herramienta discriminatoria como está ocurriendo en la Sanidad, hay quien no puede acceder a la web o no tiene teléfono móvil, por ejemplo», han afirmado, destacando que hay enfermos con síntomas leves que no llaman, optando por automedicarse. «Se van arreglando con analgésicos sin saber que pueden tener una patología que derive en una afección grave o sin solución por no tratarla a tiempo».
«Los errores, la falta de medios, los cribados telefónicos, los retrasos en la atención, la falta de personal o de organización se pagan con la salud y la vida de las personas», han enfatizado.
Además, la formación morada ha recordado que desde Cantabria se propuso al Gobierno la creación de un Plan Especial para la mejora de la Atención Primaria con los Fondos europeos de Reconstrucción, lo que permitiría «atajar muchas enfermedades comunes, reduciendo los costes de intervenciones hospitalarias. Además de proveer de más personal a los centros de Atención Primaria, de manera que estos puedan abrir en turno de mañana y tarde, lo que facilitaría atender a más usuarios de forma presencial y segura, dando así respuesta satisfactoria a posibles contingencias futuras».
Con todo esto, desde Podemos Castro han querido resaltar que la Sanidad pública no es gratis. «La pagamos entre todos y todas con nuestros impuestos y tenemos derecho a que sea realmente pública, de calidad y universal», han apuntado, considerando que Cantabria y Castro Urdiales se merecen «un mejor sistema sanitario» con el que cuentan «en estos momentos tan difíciles para todos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.