

Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Local de Castro Urdiales ha anunciado el fin de su actividad en sus cuentas de redes sociales, tras más de cuatro años prestando este servicio informativo y de concienciación ciudadana. La decisión, según han comunicado fuentes del cuerpo policial a El Diario Montañés, se debe a la «falta de regulación y apoyo institucional» para mantener el servicio activo.
La prestación comenzó en plena pandemia, cuando las consultas ciudadanas sobre normativas y restricciones desbordaban las líneas telefónicas de la policía. Ante esta situación, decidieron crear perfiles en las redes sociales, lo que les permitió «agilizar las respuestas y fortalecer la comunicación con los vecinos». En ese tiempo, y según resumen desde el cuerpo, lograron «más de 8.000 seguidores», algunos de los cuales ya han expresado su descontento en redes, subrayando la importancia que ha adquirido ese canal directo con los vecinos.
El trabajo en redes sociales estaba a cargo de un agente que dividía su jornada laboral entre tareas presenciales y teletrabajo en internet. Este acuerdo, basado en un compromiso verbal, no estaba formalizado ni regularizado, lo que provocó la denuncia del sindicato Asociación Policía Local y Bomberos de Cantabria (APLB-CSLA). Finalmente, el Ayuntamiento decidió devolver al efectivo a su jornada habitual, con la posibilidad de gestionar las redes en su tiempo libre, pero sin retribución adicional.
Las mismas fuentes policiales consultadas por este periódico lamentaron ayer la decisión, calificándola como «una faena». Reconocieron que la difusión de información mediante las redes habían permitido mejorar la imagen corporativa de la institución, aumentar la confianza ciudadana y gestionar situaciones de crisis mediante la prevención y concienciación. Además, valoraron muy positivamente el trabajo que se desarrollaba en esta materia «sin tener un departamento especializado».
Con un mensaje de despedida, la policía puso hace pocos días fin a esta etapa. «Esperando que pronto sea posible disfrutar de alguna otra herramienta integral para la seguridad, toca despedirnos. Gracias por vuestro apoyo durante estos años», publicaron.
La despedida iba acompañada de un vídeo en el que destacaban los valores de «ética, solidaridad y responsabilidad» que marcaron su trabajo en este canal y que poco después fue eliminado.
Estos cuatro años, los agentes utilizaron las redes para ofrecer consejos, alertas sobre estafas, seguridad vial y ciberseguridad, entre otros temas, siempre con bajo el lema 'la mejor manera de resolver un problema es la prevención'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.