

Secciones
Servicios
Destacamos
Con el Pleno Extraordinario de este viernes desconvocado, se tendrá que posponer el debate para la aprobación del Presupuesto 2021 de Castro Urdiales, un debate ... que se antoja complejo, pues el Partido Regionalista, el mayor grupo municipal de la oposición, ya ha anunciado que no apoyará las cuentas que propone el equipo de gobierno, conformado por PSOE y Ciudadanos. Mientras los regionalistas destacan que, de aprobarse el documento, el municipio se endeudará en 7.180.000 euros -la primera vez, dicen, que asciende este concepto desde el año 2012-, los socialistas contestan que la postura del «no» es «irresponsable», ya que, con esa negativa, el PRC no permitirá que se lleven a cabo diferentes actuaciones en Castro y sus Juntas Vecinales, tal y como tiene previsto el equipo municipal en las partidas.
El PRC explica que con el nuevo presupuesto la deuda ascenderá en torno a los 16.000.000 euros. «Pasaríamos de una deuda per cápita de 250 euros a una de 500 euros por habitante», indican, asegurando que «la gestión que el Psoe, de la mano de Susana Herrán, quiere hacer en Castro Urdiales se parece mucho a la que hizo el partido socialista y ella en Mioño, donde los proveedores para cobrar sus facturas han tenido que recurrir a la justicia, siendo al Junta Vecinal de Cantabria más endeudada con más de 1.500.000 euros de facturas sin pagar».
«Gastan todos los ahorros de estos años, cerca de 6.000.000 euros y dejamos la caja del Ayuntamiento vacía. Malvenden dos parcelas urbanas en Cotolino en el peor momento de su tasación, pasando de tener un valor de 11.000.000 euros a tan solo 4.700.000 euros El año que menos ingresos tendrá el Ayuntamiento es el año que más gastos harán, cerca de 19.000.000 euros más, y sólo el 1,3% de ese incremento va a gastos sociales», puntualizan sobre este presupuesto «con falta de sentido común», destacando, para terminar, que el endeudamiento se producirá en un año «de incertidumbres económicas post pandemia» en el que se debe ser «humildes, más precavidos, y previsores ante posibles contingencias».
Estas afirmaciones han llevado al concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, a matizar que el «no» de los regionalistas supone que están en contra de que «las Juntas Vecinales reciban un 53,6% más en las aportaciones respecto a los presupuestos de 2019» que el PRC aprobó. Es un «no a que se realicen obras en las pedanías por valor de 2.105.000 euros, entre las que se encuentran obras elegidas y propuestas por los presidentes y presidentas de las Juntas Vecinales o a que se deje sobre la mesa la subida en los contratos de limpieza y recogida viaria que da cumplimiento a las exigencias de los vecinos y vecinas de barrios y pedanías sobre las carencias en este contrato», señala Antuñano, incidiendo a que el PRC tampoco aprobará, con su negativa, la «subida del 41% en la partida destinada a políticas sociales respecto al presupuestos de 2019 que ellos aprobaron, a la subida en la subvención al banco de alimentos de 28.000 euros a 70.000 euros y a más de 1.100.000 euros en políticas activas de empleo y a 700.000 euros inversiones para formación».
«La mejora de las instalaciones deportivas de Vallegón con césped de hierba artificial por un importe de 450.000 euros que tanta falta hace para la práctica de deporte de nuestros jóvenes», perdiendo la subvención de 200.000 euros del Gobierno de Cantabria y la restauración del Cargadero de Dícido, que implicaría la pérdida de 1.122.000 euros que aporta el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, apunta el responsable del área, son otras importantes inversiones para el municipio que el PRC no les da importancia», resalta el edil, añadiendo otras cuestiones, como que los regionalistas dicen «no, apelando a que es momento de ser austeros». «Las políticas públicas de austeridad, ya sabemos el resultado que dan: más precariedad, más pobreza, más brecha social entre los que más tienen y los más vulnerables, congelación de la actividad económica y destrucción de empleo como nunca», indica, pidiéndoles que recapaciten su decisión. «Si no abandonan ese camino esperamos coherencia y que le exijan también al Presidente Revilla que no endeude al Gobierno de Cantabria», matiza Antuñano, con respecto al endeudamiento en 583.000.000 euros en un presupuesto de 3.000.000.000 euros. «Endeudamiento con el que estamos de acuerdo para que vengan inversiones como la reforma de la Plaza del Mercado con un importe cercano al millón de euros», concluye el concejal.
A pesar de que la celebración del Pleno Extraordinario estaba prevista para este viernes, 16 de abril, un día antes se ha desconvocado el encuentro alegando desde el Consistorio que «se retrasa por motivos de mesas de negociación de funcionarios para tratar la situación de varios trabajadores». «Las mesas se celebrarán el lunes, después la Comisión de Hacienda el mismo lunes, y el Pleno, en principio, tendrá lugar el martes», informan fuentes municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.