Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
GURIEZO .
Jueves, 29 de agosto 2019, 07:36
El alcalde de Guriezo, Ángel Llano (PRC), afronta su primera legislatura al frente del equipo de gobierno con la intención de mejorar la calidad de vida y los servicios de los vecinos. Un reto que se le ha puesto algo más complicado porque se ha ... encontrado con una deuda que ronda el millón de euros. Aún así cree que no será un problema para poder desarrollar sus proyectos, que pasan por fomentar el sector industrial y el turístico.
-¿Cómo afronta su primera legislatura como alcalde de Guriezo?
-Con muchas ganas y con la ilusión de que la gente ha depositado su confianza en mí para llevar las riendas de este proyecto. Y luego cuento con un equipo joven que tienen toda la predisposición para sacar adelante los proyectos que vamos a poner en marcha en estos cuatro años.
-¿Esperaba obtener unos resultados electorales que le han permitido formar el nuevo gobierno?
-La perspectiva de sacar buenos resultados la teníamos porque ya veníamos de la legislatura anterior en la que también obtuvimos cinco concejales. Hay que tener en cuenta que durante el recuento de los votos hubo algún momento en el que llegamos a tener el sexto concejal, que al final se lo llevó el PSOE (el socio de gobierno) por tres votos . La verdad es que en los últimos meses notábamos el apoyo de mucha gente, sobre todo gente joven que quería ver un cambio en la política actual que se estaba llevando en entonces.
-¿Qué se han encontrado cuando han accedido al Gobierno?
-Nos hemos encontrado varias cosas. No me han sorprendido porque me lo imaginaba. Algunas nos han corroborado la mala gestión que ha llevando a cabo, no sé si por falta de compromiso, el anterior equipo de gobierno. Porque ha quedado muy claro que en el Ayuntamiento pisaban muy poco. Nos hemos encontrado con una deuda, de la que daremos detalles en su momento, que ronda el millón de euros. Tampoco me preocupa mucho porque vamos a poder afrontar los retos que tenemos por delante y no tengo ningún miedo a afrontar lo que nos han dejado.
-¿Cómo van a hacer frente a esa deuda?
-Por un lado hay 465.000 euros pendientes de pagar a los bancos, que es el préstamo que sacó el anterior gobierno para hacer frente al pago del polideportivo por perder la subvención. Eso está para amortizar en diez años. El resto de pagos pendientes requerirá que negociemos también la forma de saldar esas deudas con quien lo reclama para poder seguir viviendo sin estar ahogados. No contemplamos una subida de impuestos, habrá que reducir gastos de donde se pueda.
-En materia de urbanismo, ¿cómo está el municipio?
-También hemos detectado una mala gestión que ha acarreado problemas a muchos vecinos a los que no se les han dado soluciones y que ahora tengo encima de la mesa todos los días por no haberlo hecho bien el anterior equipo de gobierno. Además, hemos visto una mala gestión respecto a los recursos patrimoniales del Ayuntamiento. Desde la Alcaldía, la Concejalía de Hacienda y la de Montes se tenía que haber velado por los recursos propios del Ayuntamiento cuando se han enajenado los montes que son propiedad del Consistorio, ya que las subastas han salido por la mitad del precio en el que se han adjudicado. Es decir, el precio por el que se han pagado los montes ha sido superior al que había estipulado el Ayuntamiento, en algún caso se ha pagado el doble del precio de salida. Se tenía que haber hecho un aforamiento de los trece lotes porque se han podido perder muchos miles de euros si los maderistas habrían ofrecido un poco por encima del precio de subasta. Esto es un auténtico escándalo y la mayor barbaridad que nos hemos encontrado.
-Respecto a los montes, ¿van a cambiar la forma de gestionarlos?
-Vamos a seguir manteniendo una situación de prudencia mientras todos los procedimientos estén en el Juzgado. Ahora queda por resolver la sentencia del 2017 y tenemos pendiente de conocer la sentencia de 2018. Mientras tanto vamos a facilitar que los vecinos hagan las concesiones demaniales. Esa es la vía que ponemos como alternativa. Nosotros no decimos que esté bien o mal, pero siempre decimos que nosotros no habríamos optado por un enfrentamiento judicial cuando teníamos una solución en la mano.
¿Qué municipios están utilizando las concesiones demaniales?
-Ampuero, Otañes, Sámano... Tengo conocimiento de que en la pasada legislatura el director de Montes hizo 900 concesiones demaniales en toda Cantabria.
-¿Cuál ha sido la principal demanda que le han trasladado los vecinos en estos dos meses?
-La falta de atención a los vecinos en la anterior legislatura ha sido muy grande. La gente joven se queja, principalmente, de que teniendo una instalación como el polideportivo no está abierta aún. En el primer pleno que hemos celebrado hemos dado luz verde a la licencia de apertura para ponerlo en marcha. Hemos hecho un sondeo para ver cuántas personas pueden venir a desarrollar las diferentes actividades que se van a ofertar y luego vamos a llevar a cabo una gestión municipal. Lo que no vamos a hacer es externalizarlo y hacer experimentos. Por otro lado, hay una carencia en materia de viales, que están todos destrozados, y nos piden la mejora de los servicios, más transporte... En este sentido está prevista la llegada de fibra óptica para el municipio, aunque aún no puedo dar fechas.
-A parte de atender estas demandas, ¿qué proyectos quieren llevar a cabo a lo largo de esta legislatura?
-Para mí es importantísimo que en el pueblo se fomente el tema industrial. Vamos a intentar por todos los medios que se asienten aquí empresas y, para ello, tenemos que desarrollar una zona para el tema del polígono industrial. Y luego estamos muy volcados con el turismo. Vamos a realizar un plan director de turismo en el municipio para potenciar todo lo que rodea a este sector. Guriezo tiene un gran potencial para acaparar todo lo que se demanda en el pueblo, tenemos un entorno privilegiado. Queremos que el turismo se asiente aquí. Asimismo, tenemos proyectada la celebración de otras ferias (agroalimentarias, de maquinaria, de caza y pesca) a lo largo del año, a parte de las ganaderas, porque queremos que la gente venga a conocer Guriezo.
-Una de las críticas que ha hecho la oposición actual tiene que ver con la subida de sueldos, ¿qué me dice sobre esto?
-El suelo del alcalde viene estipulado, está reglado, y lo que sí tengo claro es que los que vienen a trabajar van a cobrar. Lo que nosotros hemos recriminado al equipo de gobierno anterior es que acudieran un día al Ayuntamiento y pasaran dietas por treinta días. Los sueldos van acorde a la dedicación de cada uno. No voy a permitir que se pasen gastos de vicios como han tenido otros representantes municipales en anteriores legislaturas. Ahora estamos con dedicación exclusiva la edil del PSOE, que lleva la Concejalía de Montes, y yo, y otros dos concejales están dedicación parcial. Todos tenemos que justificar el trabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.