

Secciones
Servicios
Destacamos
Los más de 90 empleados del Centro Asistencial de La Loma en Castro Urdiales respiran hoy algo más tranquilos. Lo hacen tras haber obtenido el «compromiso rotundo» del presidente regional, Miguel Ángel Revilla, para que el concierto de plazas de residentes «se quede como está» en el actual acuerdo que hay con el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass), es decir 160 plazas para unidades especiales de enfermedad mental y también de geriatría. Un dato que también confirmaba ayer la Consejería de Políticas Sociales que seguía insistiendo en que «nadie» de ese departamento había cuestionado el mantenimiento de estas plazas nunca, por lo que desconocían de donde venía la información.
Desde la Consejería de Políticas Sociales (PSOE) se insistió ayer en «desmentir» que, desde la dirección del Icass, se fuese a cambiar el concierto con la Residencia La Loma de Castro Urdiales para recortar plazas. Sólo se rectificaba, eso sí, un dato numérico que había podido inducir a error el día anterior y es que habían cifrado en 120 las plazas de concierto, cuando las reales son 160. Admitida la equivocación, ayer fuentes de la citada Consejería volvían a insistir: «No hay ningún plan para reducir el número de plazas concertadas en La Loma, ni lo ha habido nunca».
Por la mañana, en el ala regionalista del Gobierno, el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, recibía al comité de empresa de La Loma (USO-UGT) en su despacho. Allí, la representación sindical le mostraba la documentación que obraba en su poder y que les había inducido a sospechar seriamente que el Icass quería cambiar el concierto y retocar las plazas, algo que atribuían a un problema de «persecución política», al ser uno de los propietarios secretario general del PRC de Castro, y la dirección general en conflicto de signo socialista.
Esto sumado a que, durante las últimas semanas, no se había cubierto una vacante pese a haber lista de espera, les puso aún más en alerta. En este sentido, explicaban que un cambio de concierto de plazas podría dar la puntilla al centro asistencial, perjudicando a los residentes y a la plantilla. A todo esto se sumaban conversaciones mantenidas con responsables del Icass que les llevaban a la misma conclusión de recortes. Todo esto era vuelto a desmentir ayer, una vez más, por Políticas Sociales, aunque los trabajadores insistían que sus sospechas estaban fundadas en esas comunicaciones cruzadas y que recogían en una documentación que, ayer, le enseñaron al presidente.
Entre toda esta ceremonia de la confusión, el presidente regional recibía ayer a los trabajadores. Según el comité, Revilla se comprometió «a dejar la situación de la residencia tal y como está », es decir con 160 plazas. «El señor Revilla nos ha dado la razón y su firme compromiso de que el concierto firmado con el Icass se va a quedar en las mismas condiciones que tenemos ahora, es decir, 160 plazas », afirmaron tras el encuentro.
Según los trabajadores, Revilla añadió que él mismo iba a trasladar al Icass el compromiso y el acuerdo adquirido. «Cómo se va a cambiar algo que ha funcionado durante más de 20 años y más ahora», dicen que dijo, tras agradecerles «el esfuerzo realizado» hasta ahora. El día 25, el comité está llamado a reunirse con el Icass y aclarar así lo sucedido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.