Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Industria, Francisco Martín, anunció ayer que las obras de la segunda fase del polígono de Vallegón, en Sámano, finalizarán en mayo de 2020, cumpliéndose así el plazo previsto de ejecución - un año-, que tiene la empresa adjudicataria, Fernández Rosillo, que maneja ... un presupuesto de 5.782.875 euros para desarrollar 195.437 metros cuadrados de suelo industrial.
Martín, que visitó ayer las obras -están al 10% de ejecución- acompañado de la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán (PSOE), el director de Sicán, Antonio Bocanegra; el director general de Industria, Energía y Minas, Raúl Pelayo y varios concejales del Ayuntamiento de Castro, además de técnicos de la obra, consideró que este polígono es «imprescindible» para continuar con la evolución de esta zona de Cantabria, añadiendo que Castro se merecía hace tiempo tener suelo industrial de calidad «porque estamos en un punto donde podemos captar inversiones de nuestro entorno».
5,7 millones de euros es la cantidad de adjudicación las obras a Fernández Rosillo.
130 euros es el precio aproximado al que se venderá el metro cuadrados del nuevo polígono.
En este sentido, anunció que hay dos importantes empresas de fuera de Cantabria que han mostrado interés en instalarse en el área, avanzando que una de ellas está vinculada al mundo logístico y la otra está relacionada con la manufactura. Una de ellas se habría interesado por una parcela de 50.000 metros cuadrados y la otra por una de 25.000. Tras asegurar que no podía dar el nombre de las empresas, «porque no se puede vender la piel del oso antes de cazarlo», el consejero de Industria aseguró que es pronto para hablar de los puestos de trabajo y la inversión. «Esperemos que decidan instalarse aquí», apuntó.
Respecto a las obras de ampliación, Martín dijo que mantienen un buen ritmo, que el precio del metro cuadrado estará en torno a los 130 euros aproximadamente, condicionado al hecho de que no se puede aplicar ningún descuento para que la Unión Europea no lo considere «ayuda de Estado» y que las parcelas en principio se programarán con una superficie entre 500 y 4.000 metros cuadrados, aunque se pueden dimensionar a las necesidades de las empresas. «Se trata de no ganar ni perder, de que el precio del metro cuadrado sea el de construcción. Sicán, que es una empresa pública, no está para ganar un euro con estos polígonos, nuestro objetivo es promocionar y fomentar la actividad industrial. Me gustaría aplicar un descuento para ser más competitivo, pero no nos dejan».
El consejero de Industria también señaló que en la superficie de la primera fase de ampliación sólo queda un 20 por ciento disponible, «lo cual es un buen colchón para estos meses que faltan para poner en comercialización la segunda fase». «Hay algunas parcelas reservadas».
Tanto Martín como la alcaldesa, Susana Herrán, destacaron el potencial y la ubicación estratégica de Castro y del polígono industrial para los empresarios locales y para los que ven en la zona un lugar adecuado para crear una plataforma logística para el norte de España, cerca de un puerto como el de Bilbao y al lado de la autovía.
El ámbito de actuación tiene una superficie de 195.437 metros cuadrados, de los cuales son de carácter productivo 81.855, mientras que el resto se destinarán a red viaria y aparcamientos (47.822 metros cuadrados), espacios libres (62.722 metros cuadrados) y servicios técnicos (3.038 metros cuadrados).
El consejero de Industria, preguntado por este periódico, también se refirió a la problemática del polígono de Vallegón, un proyecto de la Consejería de Industria que comenzó a desarrollarse en 1997, y que, veinte años después no ha sido recepcionado por parte del Ayuntamiento.
«Son cosas que uno va heredando, tanto el Ayuntamiento como el Gobierno. A pesar de que el polígono lleva 20 años funcionando, no se han cedido los viales y hay problemas urbanísticos porque hay un desencaje entre los metros cuadrados del proyecto y los medidos. Pero este asunto va a quedar resuelto a lo largo de esta legislatura porque tenemos la vía urbanística para que así sea», aseguró Martín, dirigiéndose a los trabajadores del polígono.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.