Borrar
Integrantes de la peña Fiestón Ballenero se reúnen para ensayar los temas que interpretarán en el Concurso de Chascarrillos. Samira Hidalgo
El último chascarrillo de los Balleneros

El último chascarrillo de los Balleneros

Castro Urdiales ·

La peña del 'Fiestón' ensaya las canciones con las que participará en el tradicional concurso de carnaval, antes de tomarse un descanso indefinido

Samira Hidalgo

Castro Urdiales

Domingo, 24 de febrero 2019, 07:58

El ambiente del carnaval se deja oír a las afueras del local en el que la popular peña Fiestón Ballenero ensaya las canciones que están preparando para tomar parte en una nueva edición del tradicional Concurso de Chascarrillos que tendrá lugar el próximo 1 de marzo. Tras dos décadas participando en esta competición en la que los concursantes ofrecen sus mejores letras llenas de humor y picardía, con una puesta en escena colorida y divertida, la peña ha decidido que este será el último año de sus chascarrillos para tomarse un tiempo de descanso indefinido, algo «necesario» según los integrantes de Fiestón Ballenero.

El colectivo se creó en 1999 y desde entonces cuenta con el mismo presidente, Gorka Linaza, quien explicó que han decidido cantar el último chascarrillo veinte años después de la fundación de Fiestón Ballenero porque ya llevan varios años «cansados». «Queríamos parar un poco y ver la sensación que tenemos sin estar en ello. Empezó siendo por diversión, pero ahora se ha convertido en una obligación. Es complicado venir todos los días a ensayar a las diez de la noche, llegando tarde a casa y dejando muchas cosas sin hacer. Hemos dado mucho al Carnaval, pero este no nos ha dado nada a nosotros», reconoció el presidente, quien indicó que, además de tiempo se pierde dinero y que año a año han ido «mejorando», empezando a capela y contando más tarde con instrumentos como la guitarra, el cajón, el saxofón o la batería. «Hemos introducido novedades y mejoras, pero aún así no hemos conseguido enganchar a la gente. Esto puede morir este año si sólo participamos nosotros y eso que el Concurso de Chascarrillos es uno de los eventos más populares del carnaval de Castro y creo que puedo asegurar que acude más gente a ver el concurso que el propio desfile de carnaval, pero este año podríamos hablar del final de los chascarrillos», afirmó Linaza, dejando claro que van a continuar con las otras actividades que realiza la peña.

Los chascarrillos en declive

«Hemos dado mucho al carnaval, pero éste no nos ha dado nada a nosotros», indicó Linaza

Por otra parte, sobre cómo ha podido llegar a decaer este concurso tan popular en la ciudad, el presidente indicó que «falla que la gente se involucre, porque hay que salir a la calle, disfrazarse, hacer una letra y cuadrar con la gente para poder prepararlo y los jóvenes no lo ha entendido». «Llevamos desde los 18 años cantando, ahora no somos mayores, pero te vas cansando porque no hay nadie por detrás que apriete. Tampoco veo que los colegios intenten hacer por mantener los chascarrillos», puntualizó el presidente, algo en lo que coincide su compañero de concurso, Eduardo San Miguel quien opinó que esta actividad «debería fomentarse también desde el Ayuntamiento, con acciones en los colegios, celebrando el concurso más pronto, por la tarde y ver si los jóvenes se van picando». «Ves que nadie hace por resolver esta situación. Hay muchos niños en Castro y también muchos colegios y hay extra escolares de música y puede ser que a los chavales les llegase a gustar juntarse y cantar los chascarrillos, al igual que se celebrael festival de villancicos», matizó San Miguel.

«Los chascarrillos deberían fomentarse desde el Ayuntamiento», señala San Miguel

Con respecto a la inminente despedida de Fiestón Ballenero en el concurso, este integrante reconoció que «puede ser un hasta luego, pero no un adiós», ya que «la gente en el ensayo comenta que es una pena dejarlo, pero hay que esperar a que pase el tiempo, descansar y, a lo mejor, se vuelve otro año con más fuerza». San Miguel se unió a la peña en el año 2008 para compartir escenario con el Fiestón en el concurso y adelantó que hay la posibilidad de que únicamente se presenten ellos al encuentro, un hecho que puede provocar la pérdida de la fiesta. «Lo importante sería mantener el concurso, porque una vez que se pierda va a ser difícil recuperarlo», señaló este veterano, añadiendo que ellos ya se sienten «ganadores» por el mero hecho de «reunirse, salir, cenar juntos y pasarlo bien».

Samira Hidalgo
Imagen principal - El último chascarrillo de los Balleneros
Imagen secundaria 1 - El último chascarrillo de los Balleneros
Imagen secundaria 2 - El último chascarrillo de los Balleneros

«Como peña no podemos hacer más, nos está costando mucho hacerlo y este es el último año y queremos canciones alegres , que la gente lo pase bien. Queremos meter caña a todos, pero caña satírica y respetuosa y habrá una canción emocionante también», reveló San Miguel, haciendo hincapié en que desde la peña esperan que el repertorio deje «un buen sabor de boca».

«Este año podríamos hablar del final de los chascarrillos», asegura el presidente de la peña

Para poner el mejor broche de oro al concurso, 24 castreños se reúnen cada día en los ensayos que se celebran por la noche, como bien sabe José Miguel Vallejo , miembro de la peña desde hace 15 años. «Empezamos a preparar ensayos un mes antes de salir al escenario, pero dos meses antes nos juntamos para unir ideas, sacar la letra y la música con guitarra y percusión y cuando hay algo concreto juntamos al resto del grupo para empezar a ensayar, reuniéndonos seis días a la semana, porque se acerca el tiempo y hay que meter caña», explicó Vallejo sobre los ensayos del chascarrillo, un evento puntual sobre el resto de actividades que lleva a cabo la peña a lo lago del año, ya que, según el propio Vallejo, Fiestón Ballenero colabora con el Ayuntamiento desde hace «muchos años», estando «muy involucrados» con las fiestas del pueblo y colaborando con coros y asociaciones. «Esto no va a cambiar. Siempre estaremos dispuestos a ayudar a quien lo necesite», concluyó este integrante de Fiestón Ballenero, una peña que dejará un hueco irremplazable en los chascarrillos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El último chascarrillo de los Balleneros