Borrar
La iglesia de Santa María y su entorno es uno de los grandes atractivos de Castro Urdiales. I. Bajo
Castro Urdiales ultima la redacción de su Plan de Sostenibilidad Turística

Castro Urdiales ultima la redacción de su Plan de Sostenibilidad Turística

Solicitará actuaciones por valor de 4 millones de euros y concurrirá a la convocatoria regional y a la nacional para incrementar las posibilidades de obtener ayudas

Irene Bajo

CASTRO URDIALES

Miércoles, 1 de marzo 2023, 18:10

El Ayuntamiento de Castro Urdiales está ultimando la redacción de un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística tras haber sido rechazados los dos anteriores. En la nueva convocatoria, el Consistorio se presentará tanto a la orden de ayudas del Gobierno Central como a la del Ejecutivo regional para incrementar sus posibilidades de obtener los fondos europeos que le permitan financiar los proyectos detallados en el documento en materia turística. La convocatoria nacional sería la más ventajosa para la Administración castreña, ya que el total de la ayuda sería costeada por la Secretaría de Estado de Turismo, mientras que la convocatoria autonómica se financia a tres bandas por el Gobierno de España, Cantabria y una aportación municipal, según indicó la concejala de Turismo de Castro Urdiales, Rosa Palacio. Se trata de una convocatoria de ayudas muy atractiva para la Administración Local, que le podría reportar 4 millones de euros en diversos proyectos si se valida.

El Consistorio ha abierto en esta ocasión la convocatoria a la ciudadanía, vecinos, o visitantes con un apartado de participación ciudadana para que propongan sus ideas o proyectos a incluir en el documento. Para ello, se ha abierto en la web municipal un cuestionario de participación ciudadana, a la vez que se ha trabajado en el Plan con el tejido asociativo del municipio que participa del sector turístico. Un proceso que, además, le sirve al Departamento municipal «para orientar las actuaciones del Plan según esas necesidades que nos está diciendo la población, ya sean residentes, veraneantes o turistas», resumió Palacio. Toda esta información se volcará después al documento final, que ya está prácticamente finalizado porque el Ayuntamiento tiene que presentarlo antes del próximo lunes, 6 de marzo, por lo que la fase de participación vecinal permanecerá activa hasta este viernes, cuando se recojan todos estos datos.

Desde el Ayuntamiento esperan que la tercera sea la vencida para su estrategia de Plan de Sostenibilidad Turística, ya que en las dos ediciones anteriores se quedaron con la miel en los labios. Este año, «es un poco diferente», explicó la edil, ya que en la convocatoria actual se tienen en cuenta las etiquetas climáticas. Esto es, lo que tiene que ver con la economía circular y el turismo sostenible. «Cualquier actuación que se hace tiene que mejorar una de estas etiquetas y cumplir con un mínimo de exigencias climáticas».

Proyectos

En lo referente a las actuaciones concretas, la titular de Turismo castreña avanzó que algunas coincidirán con las solicitadas en la edición anterior «porque son proyectos importantes y porque encajan con esas etiquetas climáticas, pero otras ha habido que retirarlas porque nos hemos tenido que ajustar a un plan de 4 millones de euros, que es más o menos la subvención máxima que han estado dando por cada plan a los municipios, y porque no encajaban o eran demasiado ambiciosas y es posible que no se pudieran realizar en tres años». Así, se han mantenido proyectos de rehabilitación del patrimonio, la reordenación de los recursos del litoral, o actuaciones ligadas a la identidad local marinera, entre otras. Palacio concretó también proyectos de continuidad de carriles bici o la mejora de vías verdes.

Un punto a favor para Castro es que la convocatoria de este año valora de manera importante que los solicitantes trabajen en la obtención de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), una red a la que el municipio ya pertenece. «Nosotros ya estábamos trabajando en muchas cosas y dentro del Plan tenemos un proyecto encaminado a la evaluación del DTI y a terminar este trabajo de Destino Turístico Inteligente con programas de escucha activa, escucha de marca turística, etcétera».

Otra novedad es que este año Castro puede presentarse a las ayudas a nivel estatal como destino de sol y playa y a nivel autonómico a la vez. En este sentido, la concejala de Turismo explicó que «si eres un destino de sol y playa, como Castro, podemos optar directamente a la subvención a nivel nacional, y si a no nos valoran y no nos dan la subvención, podemos presentarnos después como destino turístico de Cantabria a la subvención del Gobierno de regional». Desde el departamento que dirige Palacio «preferimos que nos den la de nivel nacional porque así no quitas ese dinero a las arcas del Gobierno de Cantabria y se lo pueden dar a otro municipio». Además, «si el dinero viene del Gobierno nacional te lo da todo el Estado, y si viene del Gobierno de Cantabria se divide en tres: una parte el Gobierno de Cantabria, otra el Ayuntamiento y otra el Gobierno de España».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Castro Urdiales ultima la redacción de su Plan de Sostenibilidad Turística