El regidor municipal indicó en nota de prensa que comenzará a establecer contactos con los portavoces de los grupos con representación en la Corporación (PSOE, PRC, PP e IU) para acercar posturas y que, además, habrá una serie de comisiones de hacienda para trabajar estos asuntos.
El Ayuntamiento de El Astillero tiene necesidad de sacar adelante unas cuentas actualizadas, ya que el municipio lleva sin abordar este trámite desde inicios de la pasada legislatura. El último presupuesto aprobado por la administración se remonta al año 2016 y, hasta ahora, el municipio ha venido funcionando con un documento prorrogado.
En este sentido, Soberón indicó que es «fundamental», «más aún en los tiempos que corren», llevar a cabo «un nuevo presupuesto que corresponda a la situación actual y que permita al municipio desatascar una situación que se viene arrastrando desde hace demasiados años».
Por su parte, el regidor trasladó públicamente su intención de llegar «al mayor número de acuerdos posibles» con los grupos y añadió que estos se alcanzarán «mirando por nuestros vecinos y negocios». Soberón descartó que su grupo tuviera líneas rojas, ni tampoco «impedimentos» para llegar a acuerdos con cualquier grupo, siempre y cuando «sean positivos para el pueblo».
Una "puesta en escena", para el PRC
A este respecto, el grupo municipal regionalista en el Ayuntamiento de El Astillero emitió hoy un comunicado para pedirle a Soberón que se deje de "puestas en escena" y que traslade en primer lugar el borrador de presupuestos a los grupos políticos para que puedan estudiarlo.
Según el PRC, “difícilmente podemos trasladar propuestas, si descocemos la situación financiera actual del ayuntamiento” y, por eso, temen que el anuncio de esa ronda de contactos responda a "un lavado de cara" público por parte del regidor, consecuencia de las "reiteradas peticiones que se le han hecho de dicho documento durante estos dos años, incluso por formaciones sin representación en el ayuntamiento".
Los regionalistas consideren incongruente este anuncio ya que “es como empezar la casa por el tejado”, puesto que,- apuntan- desconocen la actual situación financiera del consistorio, información que llevan reclamando por activa y por pasiva y a través de números escritos, y es que “no solo desconocemos la liquidación del 2020 es que ni siquiera la del 2019”.
“Lo normal, tal y como se trabaja en la mayoría de los ayuntamientos, es que el equipo de gobierno avance sus propuestas a través de un borrador para que la oposición pueda contar con una radiografía de cómo se encuentra el ayuntamiento en cuanto a ingresos, gastos, propuestas en materia de inversión o la intención o no de ampliar plantilla”, apostillan en la nota de prensa.
Por ello, esperan que este anuncio no responda a otra “puesta en escena” a la que "nos tiene acostumbrados el alcalde", un “lavado de cara” tras ver su imagen tocada por casi dos años de gobierno sin un presupuesto nuevo. “Algo que no solo la oposición se lo venimos reclamando en comisiones y plenos y más ante los tiempos que corren en plena pandemia, sino que hasta formaciones que no tienen representación se lo reclaman”, concluyen.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.