

Secciones
Servicios
Destacamos
La celebración de las fiestas de San José en El Astillero incluyen una importante novedad en esta edición, cuando se cumplen 75 años del nombramiento del santo como patrón del municipio: una procesión de la imagen en el entorno de la iglesia, el próximo día 19 de marzo, tras la celebración de la misa, que irá acompañada de los integrantes de la agrupación La Barquía.
El alcalde astillerense, Javier Fernández Soberón, y la concejala de Festejos, Cristina Laza, así lo aseguraron en una rueda de prensa que tuvo lugar este martes en el salón de Plenos del Ayuntamiento con el fin de anunciar los principales actos del calendario festivo que arranca este viernes y el inicio del reparto del libro de fiestas entre los vecinos del municipio.
Tras dos años de restricciones, las actividades diseñadas por el Ayuntamiento para celebrar San José recuperan la esencia de otros años: vuelven los grandes conciertos al aire libre, en este caso de la mano de los 'Mojinos Escozíos' y 'De Marco' y los eventos familiares, como el 'Asti-Talent' (una evolución del Festival de la Canción), y juveniles como 'Albordaje Fest' o la Batalla de Canciones.
Lo que no vuelven, apuntó Laza, son las verbenas, para evitar que la actividad se dilate hasta la madrugada. Es más, este año, ningún acto festivo se extenderá más allá de la media noche.
«Serán unas fiestas pensadas por y para el pueblo, en una edición que esperamos con más ganas que nunca», afirmó Soberón durante su comparecencia, en la que también recordó el «mazazo» que supuso para el municipio la supresión de las fiestas aquel 11 de marzo de 2020.
«Aunque ahora parece que nos da una tregua, hay que seguir siendo prudentes y responsables y utilizar la mascarilla en todos los espacios», enfatizó el alcalde.
Por su parte, Laza animó a los vecinos a «disfrutar» con responsabilidad de un programa variado y «para todos los gustos que hemos preparado con mucho cariño».
«Ha sido difícil diseñar todo el programa sin la antelación que nos hubiera gustado, pero hemos logrado recuperar citas como los conciertos en la calle San José y Avenida España, las actuaciones de las escuelas de baile del municipio o las actividades para disfrutar en familia», dijo la responsable de Festejos.
Este viernes se inauguran oficialmente las fiestas de San José con la animación de DJ Cheda, el chupinazo y pregón (20.00 horas) a cargo de la Carnicería Lomillos, en representación del pequeño comercio local, y el concierto de 'Los Mojinos Escozíos'. El sábado, día de las familias, habrá 'Asti-talent', carreras de motos de plástico o el concierto de la Billy Boom Band en la Avenida España.
Mientras que el domingo 13 será el Día de Cantabria en La Planchada, una jornada en la que las tradiciones regionales serán protagonistas con el Concurso San José de Bolos, la Feria de productores y artesanos o la 'Granja didáctica', principal novedad para el domingo.
A lo largo de la semana habrá actividades en horario de mañana, como los talleres RCP o programas radiofónicos, aunque el grueso de los festejos se concentrará a lo largo del fin de semana. Empezando por la tarde del viernes 18, en la que habrá de nuevo animación en la calle San José antes del concierto tributo a Alejandro Sanz.
El día grande será el mismo día de San José, 19 de marzo, cuando se celebrará la misa mayor a partir de las 12.30 horas y, acto seguido, saldrá la procesión de la misma iglesia San José, en una jornada repleta de grandes actividades. Entre ellas, maratón infantil, concierto del grupo 'Lost in covers', petanca en La Cantábrica o el Gran Concierto 'Astillero donde quieres estar' a cargo de Demarco Flamenco en la calle San José.
Apenas un día más tarde, el deporte copará la mañana a partir de las 9:00 horas con el Gran Premio de petanca, el Torneo autonómico de ajedrez y el XIX Memorial Pedro Echevarría de ciclismo. También habrá carrera de patinetes infantil, antes de dar paso a una tarde en la que el pasacalles y el desfile de carrozas animarán las calles del municipio antes de los fuegos artificiales que cerrarán la jornada a las 21:00 horas.
Toda la programación se puede consultar ya en el libro de las Fiestas de San José 2022 que ya se encuentra en la web municipal. Los libros se repartirán este jueves, en horario de mañana, en los aledaños del Almacén de las Artes, mientras que por las tardes podrán recogerse en la primera planta del edificio del Ayuntamiento de El Astillero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.