Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno del Ayuntamiento de El Astillero aprobó ayer, de manera definitiva, el presupuesto municipal para este año por un valor de 14,6 millones de euros, tras desestimar las alegaciones presentadas por los grupos PSOE y PRC. Los votos a favor del equipo ... de gobierno de Ciudadanos y del PP, con la abstención de IU, sirvieron para tumbar los argumentarios que, en contra, habían esgrimido socialistas y regionalistas para, así, dar salida al documento que regirá la política municipal y que llevaba cinco años prorrogado.
El presupuesto municipal para este 2021 fue aprobado en el transcurso de una sesión extraordinaria en la que se anunció que las alegaciones presentadas por los sindicatos CSIF y UGT habían sido retiradas tras una negociación entre estos y el equipo de gobierno, de la que uno de los principales acuerdos que se desprende es sacar una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) antes de que acabe el año. Las alegaciones de PSOE y PRC, las únicas frente a los presupuestos, llegaron a Pleno, pero sin éxito.
En su turno de intervención, la portavoz de IU, Leticia Martínez, arremetió contra socialistas y regionalistas, a quienes acusó de «intentar retrasar la entrada en vigor» del presupuesto. «Lo que me alucina es que ustedes han estado dos años gobernando con mayoría absoluta y no fueron capaces» y ahora, dijo, «lo exigen para el 1 de enero».
El líder del PP, José Antonio García, defendió que el voto a favor de su grupo se debe a que «es el momento de avanzar», porque «un municipio no puede funcionar sin un presupuesto». Y de ahí pasó a colgarse la medalla: «Deben ser conscientes de que sin el apoyo del PP, no habría presupuestos».
Por su parte, el portavoz del PRC, Francisco Ortiz, entró a degüello contra el equipo de gobierno y recordó el contencioso administrativo que su partido mantiene junto al PSOE por el pago de 1,2 millones de euros en facturas «a espaldas» del Pleno y se preguntó por qué el PP se ha echado para atrás. El líder del PSOE, Salomón Martín, lamentó que las propuestas de su grupo «no se hayan oído» y negó que sus alegaciones pretendan «entorpecer», asegurando que el presupuesto incluye partidas que «obedecen más a generalidades».
Noticia Relacionada
Hasta ayer, el Presupuesto se había venido prorrogando desde 2016 y a eso se ciñó el concejal de Hacienda, Vicente Palazuelos (Cs), que no entró a dimes y diretes. Solo dijo: «Hoy es un día importante» para el municipio. Y destacó que «de lo que más me siento orgulloso es del acuerdo adoptado con los sindicatos».
El enfrentamiento entre los grupos fue más allá en el segundo turno de intervención. José Antonio García mentó la moción de censura. Salomón Martín le acusó de haber sido «el impulsor en la sombra»... Nada nuevo.
El Pleno aprobó, con los votos de Cs –y la abstención del resto–, el levantamiento de reparos de la facturas de Eulen y Arko.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.