El Astillero busca alternativas para la reparación del Cargadero de Orconera
El AStillero ·
El equipo de gobierno paralizó las obras por considerar que estaban «sobredimensionadas» y ahora busca «soluciones» y «responsabilidades»Secciones
Servicios
Destacamos
El AStillero ·
El equipo de gobierno paralizó las obras por considerar que estaban «sobredimensionadas» y ahora busca «soluciones» y «responsabilidades»La consolidación del Cargadero de Orconera, también conocido como Puente de Los ingleses, sigue en el limbo. La estructura, con más de 126 años de historia y todo un emblema para el municipio de El Astillero, parece estar condenada a permanecer en un estado ... indefinido. Las obras de consolidación, que debieran haber concluido hace un año, llevan más tiempo en suspensión que en ejecución y pese a que han pasado cuatro años desde que la estructura demostrara un riesgo inminente, su recuperación sigue en el mismo punto. Pero tras cerca de 450.000 euros inyectados de por medio.
«Se decidió parar las obras porque se estaba invirtiendo el dinero en una obra muy sobredimensionada», explicó este jueves a este periódico, el alcalde de El Astillero, Javier Fernández Soberón (Ciudadanos), en alusión al proyecto de consolidación que inició en la anterior legislatura su antecesor en el cargo, Francisco Ortiz (PRC) y que él 'heredó'.
Según el actual regidor, los técnicos municipales advirtieron al equipo de gobierno de que los arreglos que se empezaron a acometer a comienzos de 2019, «no tenían nada que ver con las necesidades reales de la estructura» y, por eso, «decidimos buscar asesoramiento». Y ese asesoramiento se reflejará en los dos informes solicitados por su equipo de gobierno para «analizar la situación», ofrecer «soluciones» y buscar «responsabilidades».
Según el alcalde, «se ha malgastado mucho dinero en una obra muy necesaria, pero mal planteada desde el inicio».
Pero para comprender la problemática del Cargadero, cabe recapitular y remontarse a la anterior legislatura. En concreto, a noviembre de 2017, cuando los pasos hacia su recuperación empezaron a materializarse. Fue en esa fecha en la que, a través de un concurso público, se adjudicó la redacción del proyecto de consolidación a la empresa Gestenor, por un valor cercano a los 11.160 euros. Fue la oferta más ventajosa de las cinco que se presentaron.
Un año después, llegó la adjudicación del contrato de obra. Así, entre las dos ofertas presentadas, ganó la de la UTE Ecocivil Electromur GE, por un importe cercano a los 424.466 euros. Esta propuesta fue 35.000 euros más cara que la de su rival, pero obtuvo mayor puntuación por incluir contrataciones a personas en situación de desempleo.
Un aspecto llamativo en el relato cronológico fue lo que sucedió un mes después. El 12 de diciembre de 2018, el entonces alcalde, Francisco Ortiz, designó a la arquitecta municipal directora de la obra, pero, dos días después, ésta presentó un escrito solicitando la exoneración del cargo, al entender que no era objeto habitual, a su juicio, de un proyecto de arquitecto. Su petición fue desestimada.
La llegada de Fernández Soberón a la Alcaldía, trajo consigo, en noviembre de 2019, la modificación de algunas cláusulas del proyecto a petición de la propia contrata, ante la necesidad de sustituir los roblones de la estructura por tornillos de alta resistencia. Pero aquel cambio sobre la marcha no fue el único. El plazo de ejecución de las obras, previsto en unos cuatro meses, tuvo que ser ampliado a diez, también a petición de la empresa.
En ese punto del relato cronológico, las obras ya cumplían, a trompicones, un año de ejecución. Pero cabía otro sobresalto más que llegó en enero de 2020, cuando la 'joya de la corona' del patrimonio municipal de El Astillero volvió a sufrir otro parón. Una serie de «dudas técnicas» surgidas en torno a cómo afrontar los pilotajes y resistencias obligarían a suspender otra vez los trabajos y llevar a la estructura al estado de letargo en el que aún hoy se encuentra.
El estado de las obras de recuperación del Cargadero de Orconera y la preocupación que se cierne sobre su estabilidad levanta ampollas entre los grupos de la Corporación. El portavoz del PRC, Francisco Ortiz, lamentó la gestión del alcalde: «Ha cambiado sus asesores y el Puente hoy está peor de lo que estaba hace tres años». Para el líder del PSOE, Salomón Martín, «se necesita clarificar técnicamente si se debe ejecutar o no el proyecto», así como si se derivan «responsabilidades». A su juicio, ha transcurrido «demasiado tiempo sin dar una solución al problema». Para el líder del PP, Antonio García, resulta «vergonzosa» la gestión llevada a cabo por el anterior gobierno local y responsabilizó al actual de «no haber dado salida todavía a una solución». La portavoz de IU, Leticia Martínez, calificó de «chapuza» la gestión del alcalde de Ciudadanos. «No sé cómo puede dormir», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.