![«El Astillero es un dragón dormido al que tenemos que despertar»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/18/javier-fernandez-soberon-kD9H-U200583843662mzG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Javier Fernández Soberón (Cs) | Alcalde de El Astillero
«El Astillero es un dragón dormido al que tenemos que despertar»Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Fernández Soberón (Cs) | Alcalde de El Astillero
«El Astillero es un dragón dormido al que tenemos que despertar»Visto como uno de los grandes protagonistas de la noche electoral en Cantabria, en la que se adentró a oscuras y de la que salió deslumbrante, Javier Fernández Soberón (Cs) fue investido el pasado sábado alcalde por aclamación popular tras lograr quince de los diecisiete ... concejales de su consistorio. «Alcalde de todos los vecinos de El Astillero y de Guarnizo», puntualiza en sus redes sociales el hombre que en marzo de 2020, a los diez meses de comenzar una legislatura tan complicada, colgó un bando de alcaldía autorizando la visita del Ratoncito Pérez a todas las casas del municipio para tranquilizar a los niños y transferir sosiego a los padres, que han premiado su gestión con una mayoría absoluta no; absolutísima.
–¿Le ha sorprendido la repercusión mediática que ha alcanzado su victoria?
–Han sido días de mucho ajetreo. Pero, mire, ha merecido la pena. Todas las entrevistas concedidas a televisiones, radios y periódicos, que no han sido pocas, nos han ayudado a vender un poco nuestro pueblo.
–El 28 de mayo, cuando usted lograba una victoria apoteósica mientras su partido político se desangraba herido de muerte, casi toda España vio en la sede de Ciudadanos en El Astillero 'una aldea poblada por irreductibles galos que resiste, todavía y como siempre, al invasor.' ¿A las próximas elecciones se va a presentar como 'Soberónix, el astillerense'?
–Jajaja. ¡Muy buena esa! Jajaja. No. Nosotros solo hemos trabajado por todos nuestros vecinos. Lo hemos estado haciendo durante cuatro años en una legislatura extremadamente complicada, muy dura, y ahora, a cambio, ellos nos han dado su confianza. Yo, al menos, no puedo vernos de otra manera.
Noticia Relacionada
Nacho González Ucelay
–¿Qué definición haría de sí mismo como alcalde?
–Pues... quizá... posiblemente... el gran valor... la mejor cualidad... 'joer', mire que es feo hablar de uno mismo, ¿eh?, pero bueno... Yo me definiría como un alcalde cercano y muy comprometido. Me gusta mucho esto que hago, siento pasión por esto que hago, ayudar a mis vecinos.
–¿Qué es lo primero que piensa hacer hoy cuando se siente en su despacho?
–Pues lo que hago todos los días: ponerme a trabajar desde temprano para intentar mejorar la vida de mis vecinos.
–Como otros lo primero que hacen es subirse el sueldo...
–No. Yo lo primero que hice cuando llegué aquí, hace cuatro años, fue bajármelo.
–¿Y en qué trabaja ahora mismo si puede saberse?
–Estamos planificando las tareas que vamos a desempeñar los quince concejales.
–El reparto de funciones.
–No, no es un reparto como tal, sino más bien una distribución de nuevas responsabilidades. Como somos tantos compañeros, lo que vamos a hacer es continuar con el trabajo que veníamos haciendo en la anterior legislatura, que tan buen resultado ha dado, o al menos es lo que pensamos, y, además, ahora que hay gente, atender como es debido a todos aquellos asuntos a los que precisamente por nuestras limitaciones –solo éramos cinco ediles– no habíamos podido prestar la atención que nosotros creíamos que se merecían.
–¿Y ya va a haber concejalías para todos?
–No. No hay quince concejalías. Ni las va a haber, evidentemente. Pero eso no quiere decir que no vayan a trabajar los quince. Todos, desde distintos escenarios, de una o de otra manera, vamos a trabajar para el pueblo. Eso no lo dude.
–¿Qué le pide a la oposición?... A lo poco que ha dejado de la oposición, vaya.
–Que haga una reflexión sobre el resultado que se ha producido y se dé cuenta de que, al final, lo único que nuestros vecinos quieren de nosotros es que hagamos cosas buenas por el pueblo, que a ellos no les importan nuestras siglas ni nuestras ideologías, que arreglarles una calle o un parque no es ni de derechas ni de izquierdas sino de sentido común. A mí me gustaría que nos ayudara en este proyecto ilusionante, que proponga ideas e iniciativas. Si son buenas para El Astillero, no les quepa la menor duda de que las recogeremos.
–¿Y qué le he dicho la oposición que va a hacer?
–La verdad es que ahora mismo estoy tan centrado en organizar la legislatura que se nos presenta y las tareas de los compañeros que todavía no he podido reunirme con ellos.
–¿Qué planes tiene para El Astillero?
–Ya sabemos cuál es el camino, y lo más importante ahora mismo es no variar nuestro rumbo, mantenernos en ese camino y avanzar por él lo más rápido posible ahora que, como le decía, disponemos de los recursos humanos que antes no teníamos. Nuestro equipo va a seguir explotando uno de sus puntos fuertes, que es la cercanía con el vecino, el barrio a barrio, el calle a calle..., pero, a la vez, va a afrontar nuevos retos que el pueblo no se había planteado antes.
–¿Qué trama, alcalde?
–Queremos potenciar el turismo. El Astillero es un municipio precioso con una gran oferta verde que todavía está por explotar. Diría que es un dragón dormido al que tenemos que despertar. Nuestra idea es convertirlo en una referencia verde de la región, en una alternativa de ocio natural que guste, que sea atractiva, ya no solo para nuestros vecinos sino también para los vecinos de otros municipios.
–¿Qué otros proyectos tiene en la agenda?
–Bueno, si hablamos de obras, creo que debemos poner el foco sobre el Puente de los Ingleses. Hay que hacer lo posible para desbloquear el proyecto de reforma para que el antiguo cargadero, que es el emblema del municipio, recupere su mejor aspecto. No es, por supuesto, el único trabajo que queremos acometer, pero sí figura en nuestra lista de prioridades para la legislatura que comienza.
–¿Cual cree que es el punto fuerte del municipio?
–Sus vecinos, indiscutiblemente. Hemos conseguido que se sientan orgullosos de ser de El Astillero y eso, piénselo así, les hace muy buenos 'comerciales' cuando salen del pueblo.
-Es una delicia escucharle.
–Se agradece el cumplido.
–Igual dentro de cuatro años uno relee esta entrevista y piensa; 'vaya pila de mentiras que soltó este tío'...
–Dentro de cuatro años los vecinos nos van a volver a examinar. Si lo hemos hecho bien, seguiremos, y si no, nos echarán y pondrán a otro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.