![El Astillero elabora un extenso programa de actividades para celebrar San José](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/11/fiestas-astillero-REVcIpuiATBgIHkRruhMoLL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Astillero elabora un extenso programa de actividades para celebrar San José](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/11/fiestas-astillero-REVcIpuiATBgIHkRruhMoLL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Astillero celebra estos días su fiesta de San José, que empezó a conmemorarse el pasado sábado, 2 de marzo, y que continúa durante todo el mes con multitud de propuestas culturales y de ocio para todas las edades. Este lunes, 11 de marzo, tendrá lugar el concierto de Ainoa Argüello en la residencia de mayores de San Pedro a partir de las 17.00 horas. El martes, día 12, se inaugurará la exposición 'Espacios Naturales' del Ministerio de Defensa, en el Ayuntamiento de la localidad. A continuación, la biblioteca municipal acogerá la presentación del libro 'El monasterio de Santo Toribio de Liébana y la reliquia de la Santa Cruz', de Pedro Álvarez. Un taller de reanimación cardiopulmonar y la proyección del documental 'Cerca de ti' completarán la jornada.
A lo largo del miércoles y del jueves, se desarrollarán diversas actividades dirigidas a pequeños y mayores. Una de ellas la protagonizará Higinio Rivero, deportista paralímpico del Equipo Nacional Paracanoe, que ofrecerá una charal en el Almacén de las Artes. Al día siguiente, La Mañana de la Cope Cantabria realizará su programa matinal en directo desde el CEIP Fernando de los Ríos. Ya por la tarde, se celebrará el tradicional torneo de fútbol en El Redondel y se homenajeará al equipo la Fuentuca, campeones del torneo en 1964. La propuesta se verá completada con la representación de la obra de teatro 'La estrella sin nombre' y para terminar, Manuel Vila ofrecerá una tertulia sobre el poder naval de la Monarquía Hispánica.
El pregón infantil con la participación de todos los centros educativos del municipio inaugurará la jornada del viernes. A las 18.00 horas, está prevista la apertura del recinto ferial y a las 19.00 horas, arrancará el IV Concurso de Fotografía 'Fermín Molino'. Después, las calles del pueblo se llenarán de música y animación con el pasacalles de la charanga 'El Cancaneo'. A las 22.00 horas, se presentará a los Reyes, Príncipes, Damas y Caballeros y a continuación las profesionales del centro de salud El Astillero, Paz Martínez, Luz García, Ana Rosa Bedia y Lourdes Fuente, ofrecerán el pregón de las fiestas de San José 2024. La noche continuará con música de la mano de 'Bombai' y de la macrodiscoteca.
La extensa programación de las fiestas continúa el sábado, día 16, con visita guiada a las marismas, el festival infantil Asti-Talent, taller de música urbana y batalla de gallos Freestyle, entre otras actividades para los más pequeños. A las 20.00 horas, está previsto el concierto de la Coral Municipal de Ribamontán al Mar en la Sala Bretón, tras lo cual sonará la música de la orquesta Kapitana Show hasta altas horas.
El Día de Cantabria tendrá lugar el 17 de marzo, domingo, con la feria de productores y artesanos de la región. En esta ocasión, se disputará un torneo de ajedrez, una prueba de ciclismo, un concurso de ollas ferroviarias, ascenso de traineras y remo, y taller infantil de huerto ecológico y granja didáctica. En cuanto a la oferta musical, habrá sesión vermú con el Coro Ronda la Encina y la Charanga 'El Cancaneo'. A partir de las 16.00 horas, las diferentes peñas podrán participar en los juegos tradicionales y se celebrará además el Trofeo San José de patinaje. A las 19.00 horas habrá cata de cerveza y para finalizar, exhibición de gimnasia rítmica.
La semana del lunes 18 de marzo se iniciará con la posibilidad de participar en el reparto de trampas de avispa asiática. De nuevo actuará Noelia Arroyo y el programa de Onda Cero Cantabria Más de Uno se realizará en directo en el CEIP José Ramón Sánchez. Además, habrá visita guiada, cuentacuentos y masterclass de sexystyle. El martes otra vez radio en directo con 'Las mañanas de cadena Feeling' desde la plaza del Mercado, que irá acompañado de una serie de actividades para niños y niñas. A las 12.00 horas, tendrá lugar la misa mayor y posterior procesión de San José, acompañada por la escuela municipal de folclore 'La Barquía'. Tras la sesión vermú, se realizará el homenaje a nuestros mayores.
A lo largo del miércoles y del jueves, se repetirán algunos de los actos de la semana anterior (folclore, cuentacuentos, tertulias navales, Noelia Arroyo, programa radiofónico en directo...). El viernes, 22 de marzo, empezará con un torneo de squash y después actuará la escuela de danza. A partir de las 20.00 horas, habrá romería con 'Titanium Show', actuación de la chirigota 'Los SurAmish' y concierto de 'Cantabria Telecom'. La verbena comenzará a las 24.00 horas. El sábado la programación no será muy diferente de los días anteriores y las calles se llenarán una vez más con concursos, torneos, visitas guiadas o el concierto a las 22.30 horas de 'Astillero, donde quieres estar', con Despistaos, gira 20 aniversario.
El domingo, día 24 de marzo, tendrá lugar el Gran Desfile de Carrozas de San José a partir de las 18.00 horas, a lo que seguirá el concierto del grupo 'Maneras de Vivir' y los espectaculares fuegos artificiales en el paseo marítimo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.