El error cometido por los regionalistas es calificado por distintas fuentes municipales como una «metedura de pata» después de los años que Ortiz lleva en Consistorio. De este modo, tras el pleno de mañana, Ciudadanos, que gobierna en minoría, PSOE, PP e Izquierda Unida tendrán su propio grupo municipal, mientras que el PRC se irá, al menos por el momento, a la bancada del grupo mixto.
Existe una fórmula para corregir esta situación, pero eso sí, depende de que el resto de fuerzas políticas de la Corporación, por unanimidad, la dé su visto bueno, lo que, a día de hoy, no parece tan fácil, dadas las complicadas relaciones de los regionalistas con el PSOE, con quien rompieron el gobierno municipal al final de la pasada legislatura, y tras saltar por los aires las negociaciones con Ciudadanos hace 48 horas para formar un bipartito que garantizara una mayoría para gobernar en El Astillero. De no llegarse a un acuerdo de todas las fuerzas, los regionalistas se pasarán los cuatro años como ediles no adscritos.
Los partidos debían registrar su constitución como grupos en los cinco días siguientes a la investidura del alcalde
No obstante, el PRC trató este miércoles de enmendar su error y presentó el documento en el registro y achaca lo ocurrido a un «fallo humano» y pidió que lo reconsiderasen de manera «excepcional», según confirmaron a este periódico. De hecho, el líder del PRC local y exalcalde restó importancia al hecho de haberse pasado el plazo y, confiado, aseguró a este periódico que espera que todo quede arreglado en el Pleno convocado para este mismo viernes, cuando se corrija la designación de grupo mixto a su partido en el orden del día de la sesión, algo para lo que tendría que contar con el beneplácito del resto de partidos con representación en el Consistorio astillerense.
El resto de grupos políticos municipales deben, por unanimidad, aceptar la solicitud regionalista para subsanar el error
En cualquier caso, en el Partido Regionalista han entonado el 'mea culpa' e indicaron que «el plazo es el que es». También añadieron algún reproche al asegurar que «aunque no caímos, otros grupos tuvieron la suerte de que les avisaran». En cualquier caso, consideran que la subsanación de este error dependerá «de la buena voluntad» del resto de formaciones.
Este lapsus llevaría al PRC a renunciar a sus siglas dentro una Corporación que ha presidido durante la última legislatura y a figurar como grupo mixto durante los próximos cuatro años. De hecho, en las propuestas de acuerdo de la orden del día del Pleno de este viernes -el de conformación de los órganos de gobierno y las comisiones-, su grupo no figura como tal en la Corporación municipal. En lugar de Partido Regionalista de Cantabria, se cita «grupo mixto».
El alcalde cobrará un 6% menos que su antecesor
Tras el Pleno de investidura, la sesión de este viernes convocada por el alcalde, Javier Fernández Soberón (Cs), se centrará en el segundo trámite fundamental para que el nuevo equipo de gobierno empiece a funcionar como tal y quede constituida la Corporación. Así, en la propuesta de acuerdo que firmó hace unos días el regidor, se erigirá a Alejandro Hoz concejal de Barrios, Participación Ciudadana, Relación con las Asociaciones y Deportes. A Marta Fernández, responsable de Personal, Empleo Público, Obras, Servicios, Urbanismo y Medio Ambiente. A Cristina Laza, edil de las áreas de Educación, Cultura, Juventud, Festejos y Comunicación y a Vicente Palazuelos, Hacienda, Gobernación, Servicios Sociales, Industria, Empleo, Comercio, Turismo, Desarrollo Local y Policía Local.
Los sueldos
Con ello, los cinco miembros del grupo naranja que integrarán el equipo de gobierno se repartirán las áreas, siendo Fernández Soberón y Laza, los únicos con dedicación exclusiva. Si bien el alcalde percibirá 48.386 euros (un 6% menos que lo que cobraba el exalcalde regionalista, Francisco Ortiz), la concejal de Educación, Cultura, Juventud, Festejos y Comunicación, recibirá 28.700 euros. El resto tendrá liberación parcial, en unas cantidades que oscilarán entre los 19.950 y los 21.150 euros anuales.
El Pleno también abordará la creación de dos plazas de personal eventual (secretaría de Alcaldía y Junta Vecinal de Guarnizo, con una retribución de 18.183 euros) y la de personal de confianza (19.975 euros). Como novedad, Ciudadanos propone que la adjudicación de obras y proyectos pase por Pleno.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.