Secciones
Servicios
Destacamos
El vicepresidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Astillero y Guarnizo (Cemag), Arturo Raba, ha presentado una batería de medidas al alcalde, Javier Fernández Soberón, con el fin de reactivar la economía entre el sector. Entre sus propuestas, ha solicitado la ... activación de ayudas directas para los autónomos del municipio y la rebaja del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI).
El pasado martes, el regidor municipal mantuvo un encuentro virtual para conocer de primera mano las principales reivindicaciones del sector comercial y hostelero del municipio y durante el acto, los representantes del sector en el municipio tuvieron oportunidad de trasladar algunas de sus peticiones más acuciantes. Además de Cemag, también estuvo presente la presidenta de otro colectivo que representa al sector, Beatriz Hazas, y el concejal de Comercio y Desarrollo Local, Vicente Palazuelos.
Durante el encuentro, Raba avanzó las medidas e iniciativas que ha diseñado Cemag en diversos ámbitos, «siempre con la mira puesta en ayudar a las pequeñas y medianas empresas y al autónomo, en el fomento del consumo en nuestro municipio y en facilitar la recuperación de la actividad y de los negocios de una parte muy importante de nuestros vecinos», apostilló.
Así, y como explicó éste en un comunicado, se propuso canalizar parte de las medidas propuestas a través del Fondo de Comercio Local e Industrial, para lo cual solicitó un incremento de su actual dotación con el fin de que puedan llevarse a cabo las propuestas o iniciativas que detalló en este encuentro y las que finalmente se aprueben a instancia de todas las partes.
Arturo Raba señaló que algunas de las propuestas que avanzó en la reunión hacían referencia a ayudas directas a los autónomos, bajo el paraguas de lo que denominó 'Proyecto Empuja', y que serían variables en la cantidad en función del número de trabajadores que tenga la empresa y de las características en que afecte la actividad a la que se dedica la misma. Otra ayuda directa que expuso sería un cheque de 50 euros a la semana para que los negocios puedan hacer frente a gastos comunes (seguros, electricidad, teléfono, internet...) así como un pago único de 300 euros a los trabajadores autónomos que hayan visto decaer en más de un 75 % sus ventas o que se hayan visto forzadas a cerrar su establecimiento o negocio a raíz de la crisis del Covid-19.
Entre otras propuestas diseñadas con el fin de fomentar y favorecer la compra y consumo en los negocios locales, la asociación propuso la gratuidad del aparcamiento municipal de la calle Almirante Churruca así como la gratuidad del autobús municipal para que los residentes en Guarnizo tengan facilitado su acceso al comercio de Astillero, que es en donde se concentra el sector, pero también a la inversa.
Cemag también propuso la creación de unos bonos de descuento de diez euros para los clientes, con el fin de estimular las compras y concienciar a los vecinos sobre «la importante contribución que el pequeño comercio hace como fuente de riqueza, en la creación de empleo y actividad económica en el municipio», indicó Raba. Estos bonos se podrán utilizar en compras de treinta euros o superiores en los comercios que se adhieran a la campaña.
Arturo Raba también hizo referencia a las tasas e impuestos municipales que el sector debe afrontar. En ese sentido, propuso alargar el plazo de pago de los mismos «con el fin de aligerar la carga económica de las familias y de la actividad económica en general, junto a la rebaja del IBI, uno de los impuestos que más afectan al propietario de un negocio; «y todo lo anterior, sumado a la necesidad de reactivar lo más pronto posible los informes, trámites y procedimientos administrativos pendientes».
Otra propuesta planteada por Cemag, «y de la que siempre hemos hecho bandera» -reconocía Raba- es la necesidad de realizar estudios para la viabilidad de la semipeatonalización o peatonalización de determinadas calles del municipio, entre las que citó Avenida de España, Tomás Bretón y San José, «algo que creemos es muy positivo para el comercio de proximidad».
El vicepresidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Astillero y Guarnizo consideró también importante la puesta en marcha de una campaña de comunicación para que empresas y consumidores «tengan acceso a ofertas específicas de nuestro comercio local y la promoción de una plataforma de venta online de Astillero y Guarnizo, que ya existe, así como la creación de una línea de subvenciones para pymes destinadas a la modernización y digitalización, para que los comerciantes puedan contar con herramientas digitales de promoción y marketing, reparto a domicilio o técnicas de venta y de experiencia de compra más innovadoras, así como para la formación en estos campos.
Es necesario, además, consideró el portavoz de Cemag, «asegurar el acceso de autónomos y empresas a la liquidez en estos momentos de grave dificultad y por supuesto a un bajo interés, para lo cual pidió al ayuntamiento de Astillero que «eche una mano a los empresarios locales, abriendo el camino con las entidades bancarias del municipio».
Arturo Raba manifestó que «Cemag propuso más medidas para su valoración o análisis por parte del equipo de Gobierno, algo a lo que se comprometió el alcalde Javier Fernández, por lo que esperamos que en la Mesa de Comercio convocada por el Ayuntamiento para la próxima semana podamos ir perfilando y diseñando entre todos un plan de acción».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.