

Secciones
Servicios
Destacamos
El entramado de calles que rodean a la Churruca, la más antigua del municipio de El Astillero, forma parte ya de la Confederación Española de ... Cascos Históricos, una red integrada por 52 ciudades españolas, entre las que se encuentran grandes urbes como Zaragoza, Santiago de Compostela o Bilbao. «Damos hoy un paso de gran relevancia para la familia de cascos históricos», apuntó ayer el presidente de la Confederación Nacional de Cascos Históricos (Cocahi), José Manuel Bello, durante el acto desarrollado en la calle San José para celebrar esta adhesión y que contó con una nutrida representación política y social.
Una gran afluencia de público se dio cita ayer en la céntrica calle de El Astillero, que sirvió de escenario para acoger el acto institucional que impulsó la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Astillero y Guarnizo (Cemag), en colaboración con el Ayuntamiento astillerense. Durante parte de la mañana de ayer, la calle San José estuvo cortada al paso de vehículos y se instalaron sillas -escrupulosamente distanciadas- para dar asiento a políticos, miembros de asociaciones, vecinos y visitantes. Se trataba de un día importante para la actividad comercial de la localidad y el broche de oro al trabajo que hasta la fecha ha llevado a cabo la asociación en colaboración con las instituciones. Aunque, eso sí, también supone el punto de partida a nuevos impulsos para dinamizar el pequeño comercio.
A eso se refirió además el máximo responsable de Cocahi, que aseguró que resaltó «la gran ilusión con que todas las instituciones y entidades de El Astillero han trabajado» para llegar hasta este momento, señalando que, gracias a eso, «y a vuestra ilusión, buen hacer y ganas, somos un poco más fuertes».
Previamente, el alcalde de El Astillero, Javier Fernández Soberón, se había referido a que hoy es «un día importante» para el municipio y, en especial, para el casco urbano y su tejido social y económico. También la directora general de Comercio del Gobierno de Cantabria, Eva Bartolomé, hizo lo propio y durante su intervención puso en valor los cascos históricos como «emblema» de las ciudades y pueblos. Además, puso de manifiesto que el comercio atraviesa un «momento convulso» a consecuencia de los efectos que todavía está causando la pandemia, pero se refirió a las «oportunidades» que presentan los Fondos Europeos que «ya han empezado a llegar» y que permitirán ayudar al sector mediante su digitalización y mejora de la infraestructura.
El acto, que atrajo la atención de numerosos vecinos, también contó con la intervención del gerente de la Asociación Casco Viejo de Santander, Agustín Ordejón, y de la presidenta de Cemag, Laura Cristina López.
Por la tarde, se descubrió una placa conmemorativa que vino a materializar la adhesión del casco viejo histórico Brigadier Churruca a la red nacional, integrado ya no sólo por la calle más antigua del municipio, sino también por la Travesía de Orense, la calle Francisco Díaz Pimienta, la calle San José, la calle Juan de Isla y la zona de la Plaza del Mercado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.