Secciones
Servicios
Destacamos
SHEILA IZQUIERDO
El Astillero
Domingo, 9 de mayo 2021, 09:11
El equipo de gobierno de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de El Astillero contará con el apoyo del Partido Popular y la abstención de Izquierda Unida para sacar adelante los Presupuestos municipales de este año, que ascenderán a unos 14,6 millones de euros -lo ... que supone un incremento de entorno al 10% respecto a la cuentas en vigor, prorrogadas desde 2016-. El respaldo de los populares, formalizado el pasado viernes pero que se rubricará este lunes-, responde a la aceptación por parte del grupo naranja que lidera Javier Fernández Soberón de las dieciséis propuestas que ha presentado el PP. Con ello, Cs se garantiza poder sacar adelante una de las grandes asignaturas pendientes del municipio.
El acuerdo entre Cs y PP está sellado desde la madrugada del pasado viernes y será la comisión de Hacienda y Gobernación del próximo lunes la que lo eleve a oficial. En concreto, se han fijado las bases que regirán los presupuestos, en donde se incrementará un 40% la partida de Servicios Sociales para hacer frente a la crisis derivada del covid y se reducirá un 48% la amortización de préstamos.
Eso será en líneas generales, pero el documento incluye otras consideraciones más concretas, que responden a las condiciones que ha impuesto IU y PP a cambio de su abstención y respaldo, respectivamente. Se trata fundamentalmente del impulso para la elaboración de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y de una Oferta Pública de Empleo que subsane las carencias de personal que tiene ahora el Ayuntamiento. Pero hay más.
A cambio de su voto a favor, Ciudadanos ha aceptado también las dieciséis propuestas del PP, entre las que se encuentran la creación de una partida de 200.000 euros para ayudas al comercio y la hostelería, la dotación de más agentes de policía y más empleados en el servicio de intervención y tesorería, el impulso del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o un Plan de Igualdad.
Dentro de las condiciones, también se encuentran la generación de partidas específicas para eliminar barreras arquitectónicas en el municipio, la reparación de parques infantiles, o la redacción de proyectos que puedan acometerse en el futuro, como el de la subida al cementerio y la cubierta del CEIP Fernando de los Ríos.
La conclusión de obras como el Puente de los Ingleses y la Casona, y la redacción de un proyecto para mejorar el estanque de la Cantábrica, se incluyen también en la serie de condiciones aceptadas ya por la formación de Ciudadanos.
Tanto el equipo de gobierno como el PP tildaron este acuerdo como un paso de «gigante», con el que se podrá desatascar una de las principales necesidades del municipio. De hecho, la carencia de un nuevo presupuesto fue lo que motivó, según apuntó el PSOE en su momento, el intento frustrado de moción de censura contra el alcalde, Javier Fernández Soberón.
«Nuestro apoyo a Cs es una cuestión de responsabilidad política», defendió ayer el líder del PP, José Antonio García, que aseguró haber llegado el momento de los «consensos» y los cuerdos» y, en definitiva, «de mirar por los vecinos por encima de todo».
Con ello, se conseguirá, además -apostilló García- contar con una subvención del Gobierno de Cantabria de 500.000 euros para llevar a cabo los proyectos de La Cantábrica o las aceras de la calle Mediterráneo.
Para el regidor municipal, este acuerdo supone un «ejemplo de diálogo» y «consenso» que «permitirá prestar un servicio acorde a las necesidades actuales, teniendo a los vecinos, a las familias y los negocios como principales beneficiarios». Soberón mostró su agradecimiento no solo al PP, sino también a IU, por su «predisposición» de llegar a un acuerdo y por «la gran cantidad de buenas propuestas que han puesto encima de la mesa».
El acuerdo pactado este pasado viernes deberá pasar por Comisión de Hacienda pero, previamente, y el mismo lunes, tanto Ciudadanos como PP lo rubricarán para que quede oficializado.
Las negociaciones de los grupos en torno a los presupuestos municipales han venido produciéndose desde las últimas semanas y en un contexto en el que algunos de los representantes de los trabajadores estaban organizando concentraciones frente al Ayuntamiento en señal de protesta, motivados precisamente por la falta de la RPT o una Oferta Pública de Empleo, que van de la mano de una ausencia de presupuestos.
Mientras estas concentraciones se producían, Ciudadanos ya había iniciado los acercamientos con el resto de partidos para buscar apoyos y poder sacar adelante las cuentas, siendo con IU y PP, con los que lo ha conseguido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.