

Secciones
Servicios
Destacamos
Los dos camioneros polacos que el pasado lunes se quedaron atascados en la senda verde que va de El Astillero a Ontaneda, a la ... altura de Villaescusa, han tenido que hacer frente a una multa de 200 euros cada uno (que se reducía a 100 euros por pronto pago) para poder salir del municipio astillerense. Una vez que pudieron poner sus camiones en tránsito -uno el mismo lunes y el otro, ayer-, la Policía Local del municipio les esperaba en el camino con el boletín de denuncia preparado. «El alcalde ni pone ni quita multas. La Policía ha hecho su trabajo», explicaba a El Diario Montañés el regidor astillerense, Javier Fernández Soberón.
Cierto es que ambos conductores, guiados por su GPS, acabaron con sus trailers de 25 toneladas en una senda verde, donde no está permitido acceder con vehículos. Pero también es cierto que, en ocasiones, la tecnología juega malas pasadas y que a estos chóferes, que llevaban una semana de viaje y no hablaban español ni apenas inglés, la situación se les volvió muy angustiosa.
El primer conductor pudo salir el mismo lunes, gracias a la labor de los operarios municipales. Eso sí, tras pagar la sanción. Pero el segundo, Jan Wlodzimierz, con más de cuarenta años de experiencia y un gesto impertérrito en el rostro que a menudo interrumpía con una sonrisa de agradecimiento, no. Él tuvo que hacer noche en su cabina atascada con toneladas de carga en mitad de la senda. Desde los ayuntamientos de Villaescusa y de El Astillero se pusieron todos los medios, pero los esfuerzos fueron en vano. La Guardia Civil, incluso, tiró de herramientas de mano para intentar liberar las ruedas e hizo más de lo humanamente posible por ayudarle: uno de los agentes pidió a un familiar que hiciera de traductor -al final se pasó el día al teléfono- y, el otro, cuando ya el seguro había comunicado al chófer que no se hacía cargo porque se encontraba fuera de la carretera, se puso en contacto con la grúa de gran tonelaje que finalmente pudo sacarle del atolladero. Fue la empresa Grúas y Remolcadores Estrada la que, de manera particular, pudo sacar el trailer del barrizal y la que consiguió que todos celebraran, más de veinticuatro horas después, que la operación había terminado con éxito. Aunque es un extremo sin confirmar con la empresa, parece ser que será el chófer quien tenga que abonar el coste del rescate: unos 750 euros.
Pero lo destacable de la historia de este camionero en apuros son los gestos de humanidad de prácticamente cada uno de los implicados en su rescate. De hecho, los dos operarios que acudieron con la grúa especial, Ramiro y Domingo, también se volcaron. «Parecía muy perdido». Así que, una vez liberado el camión, a este último le nació ayudarle con el 'otro' problema que salió a su paso. La Policía Local de El Astillero. O abonaba la multa o no podía continuar. Y debía ser en efectivo, lo que precisamente el hombre no llevaba encima. A Domingo se le encogió el corazón y le adelantó el dinero de la multa que, minutos después, el chófer devolvería agradecido, una vez le ayudaron a llegar hasta el cajero del polígono de Guarnizo.
«A mí también me ha dado lástima. Creo que en estas situaciones hay que tener un poco de humanidad», decía el concejal de Obras de Villaescusa, Óscar Méndez, recordando lo que ya es solo una anécdota.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.