Según ha señalado en un comunicado que ha hecho llegar a todos los vecinos de Astillero y Guarnizo, a través de las redes sociales del Ayuntamiento, Soberón explica en el municipio seguirán trabajando de manera conjunta con el Gobierno de Cantabria y siguiendo las instrucciones que se hagan desde el Ministerio de Sanidad y «siempre de la mano» de la Policía Local, la Guardia Civil y las autoridades sanitarias.
Fernández Soberón ha señalado además que tanto el Consistorio como él tienen una «enorme responsabilidad» con la sociedad y, por ello, deben velar «siempre» por la seguridad y la salud de todos los vecinos del municipio.
Por ello, el Consistorio seguirá las recomendaciones establecidas ya que las fiestas de San José contaban con eventos culturales, deportivos y lúdicos en los que había una previsión de participación «masiva», con «aglomeraciones» de vecinos y visitantes de otros lugares de la región.
Estaba prevista la celebración de actos multitudinarios como el concurso de ollas ferroviaras o los conciertos de Carlos Jean y de De Marco, así como una macro para la gente más joven que iba a ser este sábado.
Soberón ha aprovechado el comunicado a sus vecinos «para transmitir un mensaje de precaución y prudencia, ya que en la situación mundial en la que nos encontramos lo más importante es prevenir y evitar situaciones de riesgo», ha asegurado.
Por su parte, la concejala de festejos de Astillero, Cristina Laza, que este miércoles al mediodía todavía era optimista sobre la celebración de los festejos, ha aclarado que está en contacto con los managers de los artistas contratados para los conciertos previstos y que, aunque el coronavirus no se recoge en el contrato, sí que se consideraría «una causa de fuerza mayor» y por tanto, «cabría la posibilidad de poder aplazar la fecha de esos conciertos. Pero esperemos que todo se normalice, pero lo primero es la salud de las personas»
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.