Borrar
El Gobierno se compromete a solucionar el problema de la cal en el agua de El Astillero

El Gobierno se compromete a solucionar el problema de la cal en el agua de El Astillero

Media y Fernández Soberón acuerdan buscar una solución a los problemas de inundaciones que sufre el municipio

DM .

Santander

Jueves, 5 de octubre 2023, 19:18

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, se ha comprometido con el alcalde de El Astillero, Javier Fernández Soberón, a solucionar los problemas de cal en el agua potable de esta localidad, que se abastece del manantial de Santa Ana.

En un encuentro entre ambos, Media ha confirmado el compromiso del Ejecutivo para acometer las obras, una vez que los técnicos de la Consejería determinen la mejor conexión con la Autovía del Agua al depósito de Socabarga, en una primera fase, y la conexión con el Plan Esles al depósito de Lusa.

Según ha informado el Gobierno, los responsables políticos han abordado también de las inundaciones que periódicamente sufren las zonas bajas del municipio, sobre todo cuando las fuertes lluvias coinciden con la pleamar. Desde el Ayuntamiento se han comprometido a redactar un proyecto con las posibles soluciones y obras previstas, que trasladarán a la Consejería.

Media se ha mostrado sensible a todos los asuntos que ha planteado el alcalde de este municipio, que es el sexto en número de habitantes con más de 18.000 personas viviendo en sus dos localidades de El Astillero y Guarnizo, y ha asegurado que durante esta legislatura su objetivo es trabajar por mejorar la calidad medioambiental y las infraestructuras de transporte que dan servicio a todos los vecinos de Cantabria.

En ese sentido, ha escuchado «con atención» la petición del alcalde de reparar el puente de Juntavía que une el corazón de Guarnizo, separado por las vías del tren, y se ha comprometido a elaborar un proyecto que garantice su estabilidad. Este viaducto presenta graves problemas de seguridad que ya se detectaron en 2022 y tiene riesgo de derribo, lo que supondría que los vecinos quedarían separados por una distancia de seis kilómetros.

El alcalde también ha solicitado nuevos carriles bicis para el municipio, la optimización de la seguridad vial con más semáforos y pasos de cebra, el asfaltado de viales y la mejora del pantalán de la antigua playuca.

Con respecto a los carriles bici, El Astillero quiere unir el polígono de Morero con el de Guarnizo, lo que generaría un nuevo anillo de conexión de todo el municipio, con una unión a la senda verde y la conexión mediante bicicleta para los 7.000 trabajadores de los polígonos con los núcleos urbanos.

Otro proyecto de carril bici tiene por objetivo unir Astillero con Camargo a través del vial del viaducto que va del Crucero de Boo a La Cerrada, conectando dos carriles bici existentes que facilitan además la conexión directa con Santander.

En la reunión también han participado el alcalde pedáneo de Guarnizo y tercer teniente de alcalde, Alejandro Hoz; y la concejala de Medioambiente, Emilia Moncada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno se compromete a solucionar el problema de la cal en el agua de El Astillero