Secciones
Servicios
Destacamos
Una obra «eficaz» para «generar riqueza y empleo», a la par que para contribuir a dar salida al tráfico pesado. Así calificó el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochicoa, el ambicioso proyecto que pronto verá la luz y que ... conectará de manera definitiva, en escasos 700 metros, el polígono de Morero (Guarnizo) con Liaño, a través de la S-30. Se trata de la tercera y última fase del eje viario de conexión a los polígonos, que dará continuidad al tramo que fue inaugurado hace meses y que supondrá más de seis millones de euros.
El acto de presentación celebrado este viernes ante los empresarios de la zona y representantes políticos a instancias de la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, sirvió para sacar pecho. No era para menos. La ejecución de este nuevo tramo permitirá finalizar el eje viario de conexión de los polígonos de Guarnizo y Morero con las principales vías de comunicación de la región, constituyendo un montante global que ronda los 18 millones de euros. Esta cifra es la «más importante» –como aseguró Gochicoa– que el Gobierno de Cantabria ha destinado a las carreteras de la región en los últimos años.
Un acto que se produjo a escasos meses de que la primera pala entre en escena en el polígono de Morero. De hecho, la previsión que maneja el Gobierno de Cantabria y que dio a conocer el consejero es que los trabajos den comienzo este verano. A partir de ahí, se abrirá un plazo de ejecución de dos años.
Gochicoa explicó el por qué del interés del Gobierno por llevar a cabo este último tramo de apenas 619 metros, pero para el que será necesaria una inversión de más de seis millones de euros. No sólo habló de su eficacia para generar empleo y riqueza, también de la posibilidad de que, una vez esté finalizado el eje viario, nuevas empresas se instalen en el polígono industrial y del beneficio que supondrá para los vecinos de El Astillero y Villaescusa en su acceso al mismo.
Para el consejero, aunque las dos fases previas han logrado mejorar la circulación y que las parcelas liberadas puedan ser utilizadas en beneficio de la economía de Cantabria, aún se necesitaba una salida «directa» para todo el tráfico, especialmente vehículos pesados, sin tener que atravesar el núcleo de Guarnizo y su conexión con la red principal de autovías en la S-30, por lo que esta actuación es de las que «nos gusta hacer y de las que nos sentimos orgullosos», apostilló.
El acto fue seguido atentamente por los alcaldes de El Astillero y de Villaescusa, Javier Fernández Soberón y Constantino Fernández, respectivamente, que agradecieron la inversión y resaltaron su importancia para mejorar las relaciones sociales y económicas de ambos municipios. Las obras se iniciarán en el punto kilométrico 1,1 y acabarán en la glorieta del enlace de Liaño con la S-30. Lo más costoso será el viaducto de 180 metros sobre la ría de Solía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.