Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, ha desestimado el recurso de alzada presentado por la Plataforma de Afectados por la Línea de Alta Tensión Astillero-Cacicedo en contra del proyecto de obra de Red Eléctrica a su paso por ... El Astillero y Camargo. Con ello, las pretensiones de los vecinos y su lucha desde hace cerca de dos años para intentar que la red no pase a escasos metros de sus casas se han visto frustradas. Con la vía administrativa agotada y sin posibilidad ya de establecer una alternativa a la puesta en marcha de las obras fuera de los núcleos de población afectados, el inicio de las obras es ya sólo cuestión de tiempo.
El rechazo del recurso presentado por la plataforma ciudadana -y otros vecinos que de manera particular también se sumaron a este proceso- ha motivado a la junta directiva de la Plataforma de Afectados a convocar para hoy, miércoles, una reunión, en la que se abordará en qué punto se encuentra la situación ahora y si incluso tiene sentido o no mantener la lucha. Un planteamiento que, tras el varapalo, está surgiendo entre algunos miembros de la plataforma.
La reunión de hoy servirá también para establecer una fecha para las dos reuniones informativas que quieren convocar con los vecinos afectados de Guarnizo, Cacicedo, Herrera y Revilla, para dar a conocer el punto en el que se encuentran sus reivindicaciones.
Y ese punto en el que se encuentran es en el que les sitúa frente a una vía -la única- para frenar el proyecto cerrada. El recurso de alzada presentado hace más de un año ante la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria ha sido rechazado y con él se van al traste sus expectativas de que el tendido no pase a escasos metros de sus casas.
Los motivos del rechazo fueron argumentados por escrito por la propia Consejería, pero de una manera muy somera, según indicó el presidente de la Plataforma, Óscar Aja. La pretensión de los más de doscientos afectados que elevaron a recurso sus reivindicaciones, era que la administración entendiera que la línea, de 220 kilovatios y unos ocho kilómetros de longitud, atravesaría los núcleos urbanos de cuatro pueblos y afectaría a más de 1.500 personas. Y lo haría de manera soterrada, a unos seis metros de las viviendas en algunos casos, pero sin respetar el principio de precaución (un metro de separación por cada kilovatio). Además, según recordó Aja, los vecinos también han querido plasmar por escrito su disconformidad con que la obra se apoye en un expediente que empezó a tramitarse en 2010, se quedó en el cajón y se retomó en 2017, sin tener en cuenta que «las circunstancias habían cambiado», ya que está basado en una cartografía «obsoleta», pues muchas de las viviendas no existían. Por si fuera poco, la línea se tiraría por los soplaos de Revilla de Camargo y otros acuíferos de Cacicedo, sin contar con que no hay ningún estudio que demuestre que los campos electromagnéticos de la red resulten inocuos para la salud de las personas.
El rechazo de este recurso fundamentado se debe a que, según explicó el propio Aja a este periódico, la obra cumple con los requisitos exigidos y no se necesita estudio de impacto ambiental al no tener más de nueve kilómetros de longitud. «No nombran en ningún momento el posible daño a la salud que puedan causar a los vecinos, sólo dicen que los únicos daños que se ocasionarán serán momentáneamente y durarán los pocos días que duren las excavaciones necesarias para meter la línea».
Desde que se rechazara el recurso, el presidente de la Plataforma lamentó «no tener noticias» ni desde el Ayuntamiento de El Astillero ni desde el de Camargo. «Se han olvidado ya del tema»», espetó.
En este tiempo, la Plataforma de Afectados ha recibido asesoramiento legal e incluso se ha apoyado en afectados por la misma problemática en otros puntos de Cantabria. Es más, se ha dirigido al Defensor del Pueblo, a través de un escrito, en el que le puso al corriente de la situación y de sus argumentos, y se le solicitó su intermediación en este procedimiento.
A falta del visto bueno de la Crotu, el inicio de las obras podría ser ahora cuestión de tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.