Borrar
El alcalde, Javier Fernández Soberón, muestra una de las maquetas expuestas en el museo etnográfico del Real Astillero de Guarnizo que acaba de reabrir al público. dm
El museo etnográfico del Real Astillero de Guarnizo reabre sus puertas de martes a sábado

El museo etnográfico del Real Astillero de Guarnizo reabre sus puertas de martes a sábado

El Astillero ·

El centro expositivo, ubicado en la calle Industria, recoge un repaso por la historia local y una colección de maquetas navales que representan los buques de guerra que salieron de los astilleros de Guarnizo

Sheila Izquierdo

El Astillero

Martes, 8 de junio 2021, 16:59

El museo etnográfico del Real Astillero de Guarnizo ha vuelto a abrir sus puertas. Ubicado en la calle Industria 71, el centro expositivo podrá ser visitado martes, jueves y viernes, de 17.00 a 20.00 horas; miércoles, de 10.00 a 14.00 horas, y sábados, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

El alcalde, Javier Fernández Soberón, explicó este martes que la decisión de reabrir las puertas del museo responde a dos objetivos. Por un lado, «recuperar y ofrecer» a los vecinos del municipio el material naval y etnográfico «que mejor se conserva para que todos los vecinos conozcan la historia y origen de nuestro pueblo». Y, por otro, dotar al plan estratégico de turismo 'Astillero, donde quieres estar' de mayor oferta, a través de un espacio expositivo que recoge de manera práctica y visual la historia de El Astillero y Guarnizo, «un lugar donde los turistas y visitantes podrán realizar un atractivo viaje por la historia naval de nuestro municipio».

El espacio expositivo 'Real Astillero de Guarnizo' cuenta con material que muestra la historia naval del municipio y un conjunto de maquetas navales que representan diferentes embarcaciones de distintos periodos históricos, así como diverso material de etnografía marítima (herramientas utilizadas en los talleres navales de la época y otros elementos relacionados con los astilleros y el mundo marítimo).

Esta iniciativa tiene un precedente como es el Museo Naval de Guarnizo, hoy en día desaparecido. Fue inaugurado en el año 1948 y nació con el fin de recuperar la memoria de aquel Real Astillero de Guarnizo que dio nombre al municipio, cuya actividad constructora de barcos se mantuvo entre los siglos XVI y XIX. Este Real Astillero ha pasado a la historia porque en él se construyeron y botaron los primeros galeones oceánicos de guerra, algunos tan emblemáticos como el 'San Juan Nepomuceno' o el 'Real Felipe'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El museo etnográfico del Real Astillero de Guarnizo reabre sus puertas de martes a sábado