Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Astillero ha aprobado, por unanimidad, la adjudicación del proyecto de rehabilitación y consolidación del Cargadero de Mineral Orconera (Puente de Los Ingleses) a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Ecocivil Electromur-Betazul, por valor de 424. ... 466 euros. La decisión, que se produjo después de analizar las valoraciones técnicas por parte de la mesa de contratación, se ha adoptado por ser «la oferta más ventajosa» para los intereses del Consistorio astillerense. Con ello, el Puente de Los Ingleses, todo un emblema para el municipio, podrá perdurar en el tiempo, conservando su estética original.
El concurso público que abrió el Ayuntamiento de El Astillero hace meses con el fin de adjudicar los trabajos de consolidación de la estructura ya ha concluido. Después de que la mesa de contratación analizara las propuestas que presentaron las dos únicas empresas que concurrieron a la convocatoria –SIEC y la UTE Ecocivil Electromur-Betazul–, la Junta de Gobierno Local se decantó por la que obtuvo mayor puntuación, la UTE, que si bien no fue la oferta más económica de las dos, ganó gran ventaja en los criterios sociales, esto es, los de contratación de desempleados.
La resolución del concurso permitirá al Ayuntamiento de El Astillero llevar a cabo la reparación del puente, que podrá conservar su estructura y resolver las deficiencias que presentaba, motivo por el cuál, fue cerrado al tránsito peatonal tras la caída de varias traviesas al paseo marítimo que se ubica justo debajo. El puente de La Orconera, también conocido como Puente de Los Ingleses, se ha erigido todo un emblema del municipio, tras su catalogación como Bien de Interés Local –hay expectativas aún mayores, que todavía no se han materializado–.
Entre los criterios que se han tenido en cuenta en la valoración de las ofertas se encontraban los económicos y los sociales. Se puntuaba la cuantía global del proyecto, pero también los aspectos referenciados por parte de las empresas en cuanto a contrataciones de desempleados jóvenes (de 16 a 25 años), de larga duración y de mujeres. Así, mientras SIEC presentaba solo un contrato de trabajo para desempleados jóvenes (de 16 a 25 años), la UTE Ecocivil Electromur-Betazul ofrecía cuatro para parados jóvenes, tres para desempleados de larga duración y otros tres para mujeres. Esas consideraciones en las contrataciones, puntuables en la valoración, hicieron inclinar la balanza sobre la UTE, con un total de 15 puntos frente a los 6,5 de la otra empresa.
En cuanto a los criterios económicos, la empresa SIEC, que presentó la oferta más económica, con 389.536 euros, obtuvo 85 puntos, frente a los 78 de la Unión Temporal con 424.466 euros. Así pues, y una vez aplicadas todas las puntuaciones totales de los criterios de adjudicación, SIEC se quedó a las puertas con 91,3 puntos, frente a los 93 de la UTE.
El proyecto, que fue sometido a un estudio previo en 2017 por parte de la empresa Gestenor –que supuso otros 11.162 euros– con el fin de conocer las deficiencias reales que presentaba la estructura, contempla arreglos estéticos de chapa y pintura, la mejora y pavimentación del tablero del puente, el tratamiento y recuperación de la estructura de los cuatro castilletes que soportan el cargadero y la consolidación de la cimentación de los mismos, de manera que se pueda garantizar su mantenimiento y su seguridad durante muchos años.
Después de que la mesa de contratación determinara cuál era la oferta más ventajosa, se solicitó que la beneficiaria presentara la fianza correspondiente y necesaria para seguir adelante con el procedimiento, lo que ya realizó la UTE por importe de 17.539 euros. Luego, se aprobó en la Junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.