Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno del Ayuntamiento de El Astillero aprobó este jueves la adjudicación del contrato del servicio de limpieza de edificios municipales a la empresa OHL, Servicios Ingesan, por un valor de 1,52 millones de euros (IVA incluido) y un periodo de cuatro ... años. Los votos a favor del equipo de gobierno de Ciudadanos y del PP sirvieron para sacar adelante una propuesta que ya se llevó a Pleno el pasado 10 de septiembre, pero, entonces, no encontró el respaldo suficiente ya que los grupos de la oposición del PSOE, PRC e IU la echaron abajo.
La diferencia entre lo que pasó entonces y lo que ocurrió este jueves reside, básicamente, en el pronunciamiento del Tribunal de Recursos Contractuales, que, tras estimar el recurso de OHL, procedió a anular el acuerdo adoptado por PRC, PSOE e IU en aquel Pleno de septiembre y retrotrajo el procedimiento al momento anterior. Por eso, ayer, la adjudicación sí salió adelante, nuevamente con el apoyo de Ciudadanos y PP y con el cambio de voto de PRC e IU, que se abstuvieron. Eso sí, el PSOE votó en contra otra vez.
La aprobación de la adjudicación de este servicio permite, además, desatascar una situación que venía provocando que Eulen -la empresa que se ha estado encargándose del servicio- tuviera que realizar su trabajo a expensas de la resolución de este procedimiento y que, por ello, se haya visto obligada a cobrar sus facturas mediante continuos levantamientos de reparo por parte de Intervención municipal que debían resolverse en Pleno. De hecho ayer, uno de los puntos del orden del día era la aprobación del último levantamiento de reparo a esta empresa, correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre, por valor de 83.563 euros. Este asunto salió adelante con los votos a favor de Ciudadanos, PP y PSOE y las abstenciones de PRC e IU.
La aprobación de las facturas pendientes de pago a la empresa ARKO, correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre, por valor de 77.499 euros, salieron adelante con el apoyo de Cs y PP y la abstención de PRC, PSOE e IU.
La sesión extraordinaria y urgente de este jueves se celebró de manera telemática y, como viene siendo habitual desde la llegada de la pandemia, sin permitir la asistencia de público. Por eso, los vecinos no pudieron escuchar cómo la portavoz de IU, Leticia Martínez, llamaba «el nuevo niño de las arras» al líder del PSOE, Salomón Martín, o el irónico «no sé ya quién gobierna aquí y quién es la oposición» del líder del PP, Antonio García.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.