![Un revoltijo de mayores y pequeños se disponen a disfrutar del día en El Astillero.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/17/astillero-4-U1901065947705nzG-RRybYof1DmXU6HNOaXeoz9L-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
Mari Paz Mollinedo es una de las cientos de astillerenses que, este domingo, ha llegado a la plaza de La Fondona antes de las ocho de la mañana para montar la carpa, sacar los trastos del coche y poner las alubias a fuego lento. Gracias ... a peñistas como ella, a Rebeca Olavarría o Mati Gedack, dos amigas que custodiaban con ella el 'puesto de mando', el Día de Cantabria puede considerarse el de las peñas en estas fiestas de San José, la primera romería del año. Aquí, mientras las legumbres hacían 'chop-chop' en miles de ollas, la plaza, el parque y todo el entorno de esta orilla de la bahía se convertía también en un hervidero. «Algunos vienen a mesa puesta», reprochaba con gracia Mari Paz, tras montar el chiringuito. Entre currantes y «jetas», como llegó a decir otro, la cita dominical ha convocado a cerca de 1.700 personas y 93 peñas en El Astillero.
Todos amigos y algunos hasta familia. Los hijos de estas no andaban lejos. 'Bebo, luego existo', se llama la cuadrilla de Jon Serrano, Luis Aguilar, Jorge Alonso o Carla Becerra, entre otros chavales de 18 años que integraban su peña en esta jornada primaveral. Casi veraniega, aunque sólo en lo meteorológico; alguno confesaba tener dos exámenes este lunes. Ya habrá tiempo de encomendarse a San José; este domingo, en 'Bebo, luego existo', la chavalada dejó el asunto del cocido en manos de Carla. ¿Su secreto? «Echar un poco de todo», zanjaba, certificando que es la mejor para ejercer este papel. Además, tiene contactos. Justo en ese momento se acercó su madre con un obsequio en forma de costilla.
1 /
El ambiente se olía desde temprano. Que si chorizos, morcillas, las alubias, aperitivos, música… Arriba, el mercado que acuña la jornada –porque está compuesto por productores de toda Cantabria– abastecía con lo que hiciera falta. Pan, dulces, algún útil de cocina olvidado, abanicos, albarcas, si surge… De todo en 68 puestos. Uno de ellos era el de Sara Agüero, propietaria de una mielería de Torrelavega –Mielería de Sara– y, este domingo, acompañada por su padre, Javier.
Como ellos, a un paso de ahí, Atanasio Gallego y María Paz López Gómez (de Vioño de Piélagos) recibían con simpatía a los clientes en su puesto de artesanía. «Todo hecho con estas», probaba él, mostrando sus heridas de guerra y sus curtidas manos.
Esta es una de las muchas actividades que se celebran por San José. Y queda toda una semana de actividades y citas. Algunas son las siguientes: la misa mayor y procesión de San José, acompañados por la Escuela de Folclore 'La Barquía', este martes a las 12.00 horas; las romerías, conciertos y chirigotas del viernes, a partir de las 20.00 horas en la Avenida de España; el concierto de Despistaos, el sábado a las 22.30 en la calle San José; así como el desfile de carrozas o los fuegos artificiales del domingo 24, a las 18.00 y 21.00 horas, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.